Ayer 11 de abril se conmemoraron los 207 Años de la Batalla de San Félix, con el tradicional desfile cívico militar y la presencia de las autoridades regionales y municipales, presidida por el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano; el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, junto a las autoridades militares de la zona e invitados especiales.
Los actos iniciaron a las 6:00 de la mañana con el izamiento del tricolor en la Plaza Bicentenaria, seguida por la ofrenda floral ante la estatua del General Piar y la Sesión Solemne del Consejo Municipal de Caroní.
Acto seguido vino el tradicional desfile en la avenida Manuel Piar al pie del Cerro El Gallo, donde la oradora de orden fue licenciada Roselys Salazar, quien destacó en su discurso muy cónsono con la narrativa del gobierno socialista la supuesta batalla que aún libra Venezuela para consolidarse como patria libre y soberana.
El gobernador Marcano por su parte subrayó la trascendencia de la batalla de 1.817 para todo el proyecto de independencia: «La Batalla de San Félix abrió las puertas de la independencia de Venezuela, permitió no solo que el Libertador Simón Bolívar formara gobierno, también el Congreso de Angostura, nació Colombia, y salió nuestro ejército a liberar también la mitad de nuestro continente. Estando la Bandera Tricolor y los muchachos tomando el Cerro El Gallo nos indica que está allí esa estirpe patriota, y nosotros al igual que hace 207 años estamos dando una lucha importante por la liberación de nuestro pueblo, el continente y parte del mundo», expresó Marcano.
El alcalde Oviedo, reiteró asimismo la importancia de la figura del General Manuel Piar, «el general de los pardos», al dar una contundente victoria a la causa republicana. «Aquí nos ganamos a sangre, sudor y esfuerzo, nuestra estrella en la Bandera Nacional». Por otro lado, significó que los actos del 11 de abril constituyen una celebración popular y fue un logro de todos los guayaneses el llevar a Piar al Panteón Nacional.
Más de 3 mil personas desfilaron
3.837 personas desfilaron por la avenida Manuel Piar, desde componentes militares y de seguridad, milicia, movimientos sociales, comunas, misiones, universidades, representaciones y bandas secas de 19 liceos y movimientos culturales, participaron en el desfile civico-militar.
La orden Manuel Carlos Piar fue impuesta a Franciella Barriera y Alexander Coriano del movimiento de Comunas; a la maestra Yrma Conchita Iorio de la Coral Cánticum Merú; al director del Salto de los Ángeles José Miguel Zamora, a la atleta Uvilma Ruiz y al funcionario público Saúl Díaz, por sus 22 años en la organización de los desfiles. Igualmente se otorgó Orden Post Mortem al ciudadano Oscar Rivas, como ejemplo de trabajo para la organización popular. (CNP 8235)