Zelenski pedirá a Trump en el G7 poder comprar un nuevo paquete de armas a EE UU

14 junio 2025 | Internacionales

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, espera pedirle personalmente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos le venda a Ucrania un nuevo paquete de armamento cuya composición ya tiene concretada Kyiv, según explicó el propio líder ucraniano en una conversación con medios locales e internacionales en la que participó EFE.

“Sobre este paquete podemos llegar a un acuerdo solo a nivel de presidentes”, dijo Zelenski al ser preguntado por EFE por el estado de las negociaciones con la parte estadounidense sobre la adquisición de armamento que Ucrania ha propuesto como alternativa al modelo de asistencia militar que funcionó bajo la presidencia de Joe Biden, cuando Ucrania recibía como donaciones el equipamiento militar estadounidense.

El objetivo de Zelenski

El líder ucraniano explicó que Ucrania está en contacto con los productores estadounidenses de armamento a la espera de una decisión política sobre la oferta ucraniana de adquirir más armas.

Zelenski explicó que esta cuestión será uno de los temas que espera tratar con Trump durante la reunión que quiere mantener con el presidente de Estados Unidos en la cumbre del G7 que se celebra entre el domingo y el martes en Alberta (Canadá), a la que el presidente ucraniano tiene previsto asistir como invitado.

Según explicó Zelenski, Kyiv y Washington trabajan para preparar la reunión.

“Se abordarán todas las cuestiones que para mí son clave. Por supuesto, el proceso de negociaciones y el proceso de sanciones”, dijo el presidente ucraniano sobre los temas que planteará, entre los que también citó “la cooperación económica” con Estados Unidos.

Un nuevo frente en Oriente Medio perjudica a Ucrania

Zelenski reconoció que el escenario abierto en Oriente Medio por el ataque israelí contra el programa nuclear y de misiles balísticos iraníes puede suponer para Ucrania que parte de la ayuda militar que recibía se destine ahora a Israel, como ocurrió después de la masacre perpetrada por Hamás del 7 de octubre.

El presidente ucraniano también advirtió de que la subida de los precios del petróleo debido a los ataques a un país productor como Irán puede asimismo ayudar a Rusia a ingresar más dinero con sus exportaciones de crudo.

Zelenski se mostró esperanzado en que sus socios en Europa y Norteamérica rebajen el precio tope al que su actual régimen de sanciones permite comprar petróleo ruso.

También comentó las recientes informaciones aparecidas sobre el supuesto envío a Ucrania de sistemas antimisiles Patriot por parte de Israel, que anunció primero el embajador en Kyiv del Estado hebreo y desmentido después por el Ministerio israelí de Exteriores.

El presidente ucraniano explicó que había acordado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de la matanza de Hamás del 7 de octubre de 2023, el envío a Ucrania por parte de Israel de sistemas antiaéreos israelíes Barak-8. La operación se canceló al necesitarlos Israel para su guerra con Hamás y Hezbolá.

Zelenski aclaró que Israel transfirió a Estados Unidos uno de sus viejos sistemas antiaéreos de misiles Patriot que necesitan ponerlos al día para que vuelvan a entrar en funcionamiento. “(El sistema) Acabó en Estados Unidos para ser restaurado. Este sistema aún no ha llegado a Ucrania desde Estados Unidos”, dijo el presidente ucraniano.

Sobre la producción propia de armamento, precisó que Ucrania trabaja para poder producir en serie misiles balísticos.

por El nacional

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest