Venezuela avanza en el desarrollo de un innovador kit de diagnóstico para detectar anticuerpos contra el dengue, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la autosuficiencia en el sector salud.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció este martes que el país está trabajando en un nuevo dispositivo de diagnóstico que permite detectar, de manera simplificada y eficiente, los anticuerpos específicos contra el virus del dengue. Según Jiménez, este kit ha sido diseñado para su uso en laboratorios de atención primaria en la red pública de salud nacional.
Este proyecto, que cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, busca empoderar a los profesionales de salud y facilitar la respuesta ante brotes de dengue. Además, promueve una mayor independencia en la producción de soluciones de salud, disminuyendo la necesidad de importar equipos costosos.
La Dra. Ana Cáceres, Jefa de Producción de Antígenos Recombinantes de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, explicó en un video que se han desarrollado dos dispositivos basados en la plataforma Elisa, ampliamente utilizada en los laboratorios clínicos. Estos dispositivos detectan los anticuerpos generados tras la infección del dengue, permitiendo a los médicos ofrecer un tratamiento más rápido y eficaz.
Cáceres destacó que este logro representa una gran esperanza para la población, al asegurar que Venezuela es capaz de producir tecnología de alta calidad, comparable a la de otros países. “Es un gran beneficio contar con una herramienta hecha en Venezuela, por venezolanos y para venezolanos”, concluyó. (EU)