En Upata: Habitantes reclaman mas seguridad

5 septiembre 2016 | Regionales, Todas las del inicio

Habitantes de las distintas comunidades del municipio Piar, sienten miedo por la situación de inseguridad que viven a diario en la población, en su mayoría prefieren mantenerse en el anonimato por temor a que los sujetos tomen represalias en contra de ellos, denuncian casos de robos y afirman que los centros de coordinaciones no dan las respuestas, tampoco la policía municipal y la Guardia Nacional.

Rafael Saavedra, concejal de la Cámara Municipal expresó que desde hace varios años la delincuencia ha pasado a ser el blanco en la localidad, pero, actualmente este flagelo ha sobrepasado las barreras, en menos de 32 horas ocurrieron cinco asesinatos, donde personas han perdido la vida en manos del hampa, siendo casos que quedan sin resolverse, según los declarantes.

“Estos asesinatos enlutan a las familias, quienes en medio de su dolor suplican a las instituciones policiales busquen a los culpables para que paguen por el asesinato cometido. También solicitan implementar recorridos en los sectores vulnerados, porque se han formado grupos de bandas organizadas que toman comunidades, poniendo en zozobra a los moradores”, dijo Saavedra.

Al mismo tiempo, Juan Becerra señaló que al parecer los funcionarios municipales no se preocupan por hacer cumplir las Leyes u Ordenanzas en cuanto a la circulación de las motocicletas después de las 8:00 de la noche, “los malhechores se movilizan en sus unidades, quienes cometen desde robos de carteras y celulares, hasta asesinatos por encargo”.

Peticiones y respuestas

Rafaela García, comerciante resaltó que los sujetos se pasean en motocicletas por las calles principales del casco central, y comenten atracos en plena vía pública y en horas de la mañana y tarde, sin importarles la presencia de otras personas. Por tanto solicitó al encargado de Seguridad Ciudadana y cuerpos de seguridad, dar respuestas efectivas a los habitantes de la localidad.

“Estos efectivos deben patrullar los barrios y hacer un barrido, porque existen muchas bandas organizadas que están acabando con la vida de jóvenes”, alegó García. Igualmente añadió, que los órganos mencionados, necesitan de dotación de nuevas unidades para ampliar los patrullajes inteligentes en todas las comunidades del municipio, además de nuevos equipos de seguridad.

En este sentido, los habitantes de Upata mencionaron que se debe dotar de más funcionarios policiales en los cuerpos de seguridad, a fin de desplegarlos en toda la jurisdicción con la finalidad de dar respuestas a los moradores en tiempo record. Para algunas personas, otros de los factores consecuentes de la inseguridad, son los índices de desempleos que no permiten a los padres de familias llevar el sustento diario a sus viviendas.

Para los upatenses, nadie está exento de ser víctima del hampa, quienes expresaron que falta de voluntad política y aplicar muchas estrategias y mecanismos para darle fin a este flagelo. Entre las comunidades más afectadas están; Brisas del Sur, Sierra III, Moscú, Brisas del Paraíso, San José, Santo Domingo II, Hipódromo Sur, El Guamito, Merecure, 3 de Mayo, entre otras.

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest