En horas del mediodía de este domingo, un aguacero con vientos huracanados producto de la onda tropical número 33 cayó sobre Maturín, provocando la anegación de 13 sectores, afectando a 55 viviendas, sumado a apagones en la ciudad.
De acuerdo al reporte meteorológico publicado por @alcaldiadematurinoficial más de 12 sectores resultaron afectados por las fuertes precipitaciones con ráfagas de viento que se extendieron por más de una hora.
Los sectores afectados son: Brisas del Aeropuerto, Chacaíto, Sabana Grande, La Juventud, carrera 3 de El Silencio de Campo Alegre, La Cachapera, Los Almendrones, Barrio Obrero, Las Avenidas, avenida Libertador, La Manga y El Nazareno.
Respecto a las instituciones y locales comerciales resultaron afectadas la sede municipal de Protección Civil, sede de la CEFO UNES, la clínica del Polideportivo de Maturín, el aeropuerto internacional José Tadeo Monagas y un restaurant de la zona norte en la avenida Alirio Ugarte Pelayo.
«Hasta el momento se registran 55 viviendas afectadas por anegación, 22 viviendas con pérdida de enseres con 72 familias, 168 adultos, 112 menores, 6 discapacitados y 2 embarazadas. Se desplegaron las instituciones Protección Civil, cuerpo de bomberos del estado y Maturín, el Sebin, Polimonagas y Polimaturín», reseña el parte.
De igual modo, se anexa el sector La Morrocoya que 75 viviendas anegadas y 92 familias afectadas donde estuvo el director de PCAD Monagas, Raúl González, quien manifestó que a estas personas se les prestó la atención de manera inmediata.
En la zona norte se cayó el techo de un establecimiento comercial. Por fortuna, el sitio fue evacuado antes de que ocurriera el incidente. La estructura cedió ante la combinación del viento y la cantidad de agua, viniéndose abajo.
Otro de los sitios afectados fue el aeropuerto de Maturín, a cuyas instalaciones se metió el agua, hecho que impidió el movimiento de fin de semana que fue paralizado también por las condiciones meteorológicas.
Varios pasajeros se quedaron varados ante el temporal que impidió la salida de los vuelos por el riesgo existente. De hecho el Inameh hizo el llamado de alerta porque están activas tres ondas tropicales en el país.(EU)
Inundado el pueblo de Ortiz en Guárico por crecida de río Paya
A propósito de las fuertes precipitaciones que se han presentado durante las últimas horas en el estado Guárico, varias zonas del municipio Ortiz quedaron anegadas, en especial por la crecida del río Paya y otros afluentes.
De acuerdo a diversos testimonios, vecinos del sector agrícola Las Colonias debieron subirse a los árboles cercanos para evitar ser arrastrados por el desbordamiento de los caudales. Asimismo, zonas como Barsanti, José Isabel Flores, Los Robles, Los Palencia, entre otros, también resultaron perjudicados.
Actualmente, los habitantes están a la espera de organismos de seguridad para ser socorridos. Hasta ahora no se registran desaparecidos o lesionados.
De igual manera, un gran número de personas afectadas debieron retirarse de sus hogares, llevando consigo y rescatando el mayor número de enseres posibles.(LP)