Satélite MTG-S1 revolucionará predicción meteorológica en Europa

25 junio 2025 | Ciencia y Tecnología

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este martes, durante el Living Planet Symposium 2025, el próximo lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación (MTG-S1).

Programado para el 1 de julio desde Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete SpaceX, este hito marca un avance significativo en la predicción de fenómenos meteorológicos extremos, según reseñó EFE.

El MTG-S1, el primer satélite europeo geoestacionario con capacidad de sondeo atmosférico, orbitará a 36.000 kilómetros de la Tierra. Forma parte del sistema MTG, diseñado para ofrecer pronósticos detallados durante las próximas dos décadas.

MTG-S1: innovación tecnológica para la predicción y calidad del aire

La particularidad de este satélite radica en su combinación inédita de cámaras y una sonda infrarroja. Esta tecnología recopilará datos cruciales sobre temperatura, humedad y gases en la atmósfera. De esta forma, permitirá la creación de mapas tridimensionales.

Estos mapas serán fundamentales para la detección temprana de fenómenos peligrosos como inundaciones, huracanes y turbulencias aéreas. A su vez, mejoran la seguridad en la aviación y reduciendo riesgos para las comunidades.

Phil Evans, director general de la Agencia Europea de Satélites Meteorológicos, enfatizó que el MTG-S1 «aborda un gran problema. Va a ayudar a las sociedades y comunidades en Europa a responder a estas tragedias», citando desastres recientes como la dana en Valencia.

Simonetta Cheli, directora de Observación de la Tierra de la ESA, subrayó su capacidad para «mejorar la predicción de fenómenos meteorológicos a corto plazo».

Además, el MTG-S1 integrará el Sentinel 4, un instrumento clave de la misión Copernicus, el programa comunitario de observación terrestre. Sentinel 4 se dedicará a monitorizar la calidad del aire en Europa, midiendo cada hora partículas como aerosoles y concentraciones de dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y ozono.

Mauro Facchini, jefe de la Unidad de Observación de la Tierra en la Comisión Europea, destacó la relevancia de esta capacidad horaria: «Ya no habrá que esperar un día para saber cuál ha sido el cambio de la composición del aire, sino que en una hora puedes saber qué está pasando», lo que impactará directamente en las políticas públicas y la vida ciudadana. (Agencias)

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest