Rusia y Ucrania intercambiaron propuestas para poner fin a su guerra de tres años durante negociaciones en Estambul este lunes, en un intento por encontrar una salida al conflicto más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, insistió en que cualquier acuerdo no debe “premiar” al líder ruso, Vladímir Putin, pero afirmó que Kiev está dispuesto a dar los “pasos necesarios para la paz”.
Las negociaciones se producen tras un audaz ataque ucraniano contra bases aéreas rusas, donde drones dañaron decenas de bombarderos estratégicos ubicados a miles de kilómetros del frente.
El encuentro en Estambul, celebrado en el palacio de Çırağan —un antiguo sitio otomano reconvertido en hotel de lujo—, fue mediado por Turquía, cuyo canciller, Hakan Fidan, destacó que “los ojos del mundo entero” estaban puestos en estas discusiones. Sin embargo, las posiciones de Moscú y Kiev siguen siendo aparentemente irreconciliables: Ucrania exige un “cese al fuego inmediato e incondicional”, mientras Rusia insiste en abordar las “causas raíz” del conflicto, un término que incluye exigencias como la neutralidad militar ucraniana y concesiones territoriales.
Las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Turquía “han finalizado” tras más de una hora de reunión entre las delegaciones, según informó la agencia oficial de noticias rusa TASS citando una fuente anónima presente en las conversaciones.
Poco después el portavoz de la cancillería turca también confirmó la finalización de las conversaciones de hoy. “La reunión ha terminado. No ha concluido de forma negativa”, declaró el portavoz del ministerio, Oncu Keceli, sobre las conversaciones celebradas en el Palacio Çırağan de Estambul. (Infobae)