Dos viviendas se derrumbaron producto de las lluvias en el centro de Barquisimeto, estado Lara. Las autoridades informaron que el incidente se produjo en la comunidad Jacinto Lara y fue consecuencia de las filtraciones.
En ese sentido, el director del Cuerpo de Bomberos, coronel Víctor Montero, señaló que hubo pérdida de enseres.
Del mismo modo, detalló que «se realiza inspección a la quebrada que pasa por el sector. También se realiza la inspección por árbol caído en la avenida Ribereña entre la 45 y 46. Nuestros funcionarios se encuentran desplegados en la comunidad de Cerritos Blancos realizando inspecciones».
El director de Protección Civil en Lara, Luis Mujica, anunció el despliegue del cuerpo de seguridad.
«Hasta ahora tenemos afectaciones registradas en el municipio Torres, desbordamiento de la quebrada del Oro y el Yao. En el municipio Iribarren, tenemos afectaciones en la parroquia Guerrera Nasoto por el desbordamiento de la quebrada El Muertico», detalló.
Informó que desplegaron equipos de Protección Civil en la comunidad Villa Esperanza por el desbordamiento de una quebrada y afectaciones de viviendas.
Asimismo, instó a la población a realizar cualquier reporte de emergencia.
Por otro lado, funcionarios de Protección Civil del estado Lara se encuentran desplegados en nueve municipios del estado Lara para monitorear el aumento de los caudales de los ríos por las lluvias, de acuerdo a lo reseñado por el gobernador de la región, Adolfo Pereira, en su cuenta Twitter.
Trujillo en alerta por las lluvias
El Director de Protección Civil en Trujillo, César Fernández, informó que los municipios Valera, Monte Carmelo y San Rafael de Carvajal, resultaron afectados por las lluvias.
En Valera se realizó el desalojo preventivo de una zona residencial, en la parroquia La Beatriz.
«La mayor afectación fue en las 52 casas de la urbanización Beatriz del municipio Valera, donde se mantiene el talud activo», expresó.
La crecida del Río Colorado en Valera, mejor conocido como «La Quebrada Escuque», afectó algunos muros de contención, sin generar daños materiales de consideración, ni pérdidas humanas.
César Fernández también informó que se produjo un desborde del Río Pocó en la zona baja de Trujillo.
Varias zonas de producción agrícola resultaron afectadas en el Eje Panamericano.
Las autoridades piden a la población mantenerse en estado de alerta ante pronósticos de lluvias en la entidad.
Continúan los problemas de vialidad por precipitaciones en Mérida
Los daños y problemas de vialidad a causa de las fuertes lluvias continúan en el estado Mérida, las autoridades se mantienen en alerta ante cualquier eventualidad luego de cinco días de lluvias.
El puente de San Pablo que comunica el sector El Anís con las ciudades de Mérida y El Ejido sufrió daño en su infraestructura ante la crecida de una quebrada.
El gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, informó que el puente sufrió una severa afectación.
“Se están tomando algunas medidas de prevención. Se está restringiendo el paso vial por un canal, mientras todo el equipo de ingeniería logra hacer unos trabajos intensos. Le pedimos a los transeúntes que por favor mantengan la precaución”, agregó.
Asimismo, el paso de Mérida hacia la zona de Mocotíes también conlleva riesgos por las precipitaciones y deslizamientos.
El secretario de infraestructura Alexis Navas detalló qué hay acceso a la Troncal 007 que conecta San Felipe, La Chicharronera, La Victoria, Santa Cruz de Mora y Tovar.
“De igual manera, la local 002 que corresponde al sector de La Victoria hasta quebrada de La Virgen. También, la local 008, aunque está en una normalidad relativa”, añadió.
Sin embargo, la aldea El Cambur en el municipio Sucre se mantiene incomunicada y se volcó un vehículo en la parroquia Chiguará por la caída de la carretera, citó Unión Radio.
En el caso del municipio Libertador, no se han presentado daños, pero el servicio de agua potable se vio interrumpido y activaron un plan de contingencia.(EU)