Francisco Febres-Cordero, rector de la Universidad Monteávila, señaló que uno de los principales problemas que enfrenta Venezuela consiste en la migración de jóvenes, por lo que reiteró la importancia de incentivar a los estudiantes para que permanezcan en Venezuela y cuenten con una mejor formación académica.
Para esto, el rector propuso aplicar una reforma integral de todo el sistema educativo, no solo para la educación universitaria, sino también la media y la inicial. “No creo que sea un descubrimiento la calidad de estudiantes que estamos recibiendo, no por culpa de ellos, sino por una muy mala política que, por alguna razón, quita del horizonte la exigencia personal (…) Creo que este es un tema que, como país, se debe estudiar”, expresó en una entrevista concedida al programa A Tiempo, de Unión Radio.
Febres-Cordero indicó que una de las mayores preocupaciones actuales la comprende el estudiantado. “Los jóvenes se van del país porque este no le genera oportunidades de estudio (…) Se van, o a seguir los estudios universitarios, o a desertar sus estudios y conseguir un trabajo por ahí”, lamentó el académico tras declarar que en la nación se debe implementar cambios curriculares que se adapten a las expectativas de los estudiantes venezolanos y a las necesidades del país. “Eso nos podrá elevar en el ránking”, aseguró.
Además, afirmó en el programa radial que también se debe estimular la investigación y lograr vincularla con el sector productivo para mantener el nivel competitivo de Venezuela en Latinoamérica, región que mantiene una serie de exigencias para garantizar la calidad de los productos.
Con respecto al tema de las políticas públicas, comentó que se debe analizar “cómo hacer para lograr que los estudiantes se enamoren nuevamente de Venezuela. Como venezolanos estamos viviendo una tragedia. Nuestro mejor recurso, que es el recurso humano, se está yendo del país”. Francisco Febres-Cordero concluyó con una advertencia: “Nuestro país se está quedando solo y eso es algo que nos va a pasar factura”.
El Correo Financiero
@correofinancier
Noticias económicas, financieras y politicas de venezuela