Protesta mundial por Venezuela exigiendo a la CPI acelere investigación contra el gobierno

1 diciembre 2024 | Internacionales, Política

Los venezolanos radicados en los diferentes países del mundo protagonizan una protesta mundial este domingo 1 de diciembre para exigir a la Corte Penal Internacional (CPI) interceder por Venezuela en medio de la crisis político-social que atraviesa.

La convocatoria hecha el pasado viernes por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) instó a los venezolanos a denunciar la «terrible persecución y represión» desatada en el país, especialmente luego de las presidenciales del 28 de julio, cuando señaló como «fraudulenta» la elección presidencial.

Protesta en Sidney Australia.

El equipo Con Vzla llamó a los venezolanos en el mundo a pintar sus manos de color rojo y ponerlas sobre sus bocas para capturar una fotografía y luego compartirla en las diferentes redes sociales junto a la etiqueta #CPIActúaYa.

Protesta en Auckland Nueva Zelanda

El objetivo es hacer un llamado a la Corte Penal Internacional, que actualmente investiga los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, para que interceda por el país.

Protesta mundial

La protesta mundial por Venezuela comenzó desde primeras horas de la mañana de este domingo,

Protesta en Kobe, Japón

A través de la cuenta en la red social X @MundoCOnVzla dieron a conocer que la primera actividad se llevó a cabo en Tokyo, Melbourne, Auckland, y Christchurch, donde los venezolanos respondieron al llamado.

«Ya es 1 de diciembre en Tokyo, Melbourne, Auckland, Christchurch y los venezolanos salieron a decir ¡YA BASTA! y exigirle a la CPI que actúe contra los violadores de DDHH en Venezuela, liberen a los presos políticos y millones de Venezolanos puedan volver a casa», señalaron en la red social.

Protesta en parque en Tokio, Japón

Otras ciudades del mundo también contaron con la presencia de venezolanos en sus calles denunciando las situaciones de persecución y represión en Venezuela y pidiendo que se interceda por el país.

Los venezolanos se sumaron en países como Japón, España, y Australia.  (EN)

Venezolanos salen a la calle en Reino Unido para exigir a CPI que tome acciones contra Maduro

Los venezolanos afincados en el Reino Unido salieron a las calles de Londres y otras ciudades británicas en un lluvioso domingo para exigir a la Corte Penal Internacional (CPI) que tome «acción inmediata» contra los «crímenes» cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

Bajo el lema «¡Justicia Ya! ¡Libertad Ya!», una treintena de personas -según la organización- se reunieron esta mañana frente a la Corte Real de Justicia, en el centro de Londres, con las caras y las manos pintadas de rojo sangre con un S.O.S escrito.

Según explicó a EFE una portavoz de Comando ConVzla en el Reino Unido -que no quiso que apareciesen sus datos personales por «seguridad»-, el objetivo de la concentración era exigir ayuda a la CPI para que interceda por Venezuela y mostrar de forma gráfica cómo el mandatario chavista «pretende callar a los venezolanos a través de la violencia».

Hace semanas, varios miembros de la facción británica de la organización acudieron hasta Downing Street -la residencia del primer ministro británico- a entregar en mano una carta para solicitar «apoyo en el camino democrático en Venezuela».

Protesta en Londres, el Reino Unido.

Además del acto central en la capital británica, también se organizaron concentraciones simultáneas en otras ciudades como Mánchester, Bristol, Portsmouth o Bournemouth, así como en otras capitales a lo largo del planeta, lideradas por partidarios del candidato opositor Edmundo González y María Corina Machado.

«Desde Bournemouth la comunidad venezolana en el Reino Unido exhorta a la Corte Penal Internacional (CPI) a tomar acción inmediata por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela», escribieron en Instagram los organizadores de la protesta en esta localidad costera británica, situada al sur del país.

Los «crímenes» a los que se refieren son «las muertes, tortura y detención arbitraria y la desaparición de miles de venezolanos», especificaron en la red social, donde añadieron que la liberación reciente de algunos «presos políticos» no implican excarcelaciones genuinas ni libertad plena.

Acompañada de una imagen en la que se puede ver a cinco mujeres sosteniendo una bandera de Venezuela frente a la noria de Bournemouth y una pancarta en la que había escritos varios nombres, explicaron que la razón principal de su denuncia es que «nunca existieron motivos jurídicos» para la detención de estas personas.

González Urrutia, reconocido como el presidente electo de las pasadas elecciones del 28 de julio por una treintena de países, entre ellos Estados Unidos, se encuentra actualmente exiliado en España, pero recientemente expresó su intención de regresar a Venezuela para tomar posesión de su cargo el próximo 10 de enero de 2025, cuando se debería producir el traspaso de poderes.  (EFE)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest