Pedro Rafael Tellechea, presidente de Petróleos de Venezuela, aseguró que la refinería El Palito en el estado Carabobo, con capacidad de procesar 146.000 barriles por día, opera de forma estable después de que se hicieron trabajos de mantenimiento.
«Desarrollamos una agenda de trabajo integral en la refinería El Palito, donde supervisamos el avance de las tareas de mantenimiento y constatamos el crecimiento y la estabilidad operacional de la instalación, un logro posible gracias al esfuerzo propio de la clase trabajadora», dijo Tellechea en su cuenta en X.
Tellechea comunicó a principios de febrero que Venezuela recibió las piezas necesarias para comenzar un programa de mantenimiento en la refinería El Palito. Estas labores, según indicó el funcionario en ese momento, tomarían unos 20 días en completarse.
Asimismo, el ministro señaló que el país, ante la posibilidad de que se reinstauren sanciones por parte de Estados Unidos en abril, las cuales podrían restringir las exportaciones de crudo e importaciones de combustible, cuenta con amplios inventarios de combustible de producción nacional para mitigar cualquier escasez de gasolina o diésel.
La petrolera estatal Pdvsa inició en 2022 la recepción de asistencia por parte de empresas estatales iraníes con el propósito de modernizar sus anticuadas refinerías. Según declaraciones del ministro de Petróleo, recientemente se llevaron a cabo revisiones de los proyectos conjuntos entre ambas naciones, incluyendo las labores de reparación en la refinería de El Palito, informó la agencia de noticias Reuters.
Tras una importante renovación en El Palito, la cual concluyó en 2023, tanto Irán como Venezuela tenían previsto iniciar reparaciones en el complejo de refinación de Paraguaná, con una capacidad de 955.000 barriles por día. Sin embargo, aún no se ha concretado el contrato correspondiente.(EN)