Un mullido manto de novia cubrió la última estación del Sistema de Teleférico Mukumbarí, Pico Espejo, este domingo 5 de enero, en lo que fue la primera nevada del año.
Este fenómeno climatológico sorprendió gratamente a los visitantes de Pico Espejo, quinta y última estación de este sistema, originalmente llamado Teleférico de Mérida. Se encuentra a 4.765 metros sobre el nivel del mar.
La intensidad de estas nevadas puede fluctuar de un año a otro, esto depende de los diversos factores climáticos que contribuyen a que ocurra este fenómeno. La última nevada pudo verse en este punto de Sierra Nevada , el 1 de septiembre del año pasado. (EU)
La temporada de nevadas en la región andina, conocida por su esplendor y atractivo turístico, generalmente alcanza su punto máximo entre los meses de enero y febrero. Aunque el fenómeno es más común entre agosto y septiembre, el invierno de 2024 comenzó a finales de junio, manteniéndose con una intensidad notable hasta el comienzo del nuevo año.
El impacto de estas nevadas no solo es visual, sino también económico. Pues la temporada invernal atrae a miles de turistas nacionales e internacionales que visitan Mérida para disfrutar de actividades al aire libre. Tales como caminatas por el páramo y paseos en teleférico, lo que genera un impulso en la economía local.
En particular, la estación Pico Espejo se ha consolidado como uno de los destinos más visitados de la ciudad, ofreciendo a los turistas una experiencia única en un entorno cubierto de nieve. (EN)