Peritaje del TSJ es inútil si no se valida autenticidad del material presentado por el CNE

20 agosto 2024 | Internacionales, Política

Eugenio Martínez, periodista especializado en elecciones, aseguró este domingo que el
peritaje que realiza el Tribunal Supremo de Justicia a las actas de votación entregadas por
el Consejo Nacional Electoral «no sirve» para validar los resultados de las elecciones
presidenciales que el Elvis Amoroso anunció el pasado 28 de julio, en el que se dio como
ganador a Nicolás Maduro.
«Estos son las 2 principales omisiones del peritaje: TSJ transcribe la información de las
actas, pero no valida si el acta entregada por el CNE es del 28 de julio o fue generada
posteriormente. Tampoco se valida si las bitácoras/log de totalización del CNE se
corresponden con el 28 de julio», explicó Eugenio Martínez en X.
Ante ello, señaló que no divulgar los resultados discriminados por centro y mesa es
consecuente con haber negado la realización de las auditorías de telecomunicaciones y
verificación fase II. «Solo el CNE tiene en su poder la información necesaria para validar
sus actas y bases de datos«, agregó.
El periodista aseguró en X que estas dos omisiones pueden provocar que las actas
transcritas por el TSJ coincidan con las bases de datos de totalización. Sin embargo, aclaró:
«No será posible saber si este material se corresponde con la elección del 28 de julio».
«Solo una revisión independiente que valide la autenticidad de las bases de datos y
material físico consignado por el CNE y su correspondencia con el 28 de julio puede servir
para validar los resultados. El peritaje del TSJ es un ejercicio inútil si previamente no se
valida la autenticidad del material presentado por el CNE y además se comprueba/audita
que este material se corresponde con la presidencial del 28 de julio», finalizó.
TSJ validan actas electorales
Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acudieron este domingo al Consejo
Nacional Electoral (CNE) para validar las actas físicas con las actas recibidas por los centros
nacionales de totalización el 28 de julio.

En un video difundido en redes sociales se puede observar al grupo de Magistrados de la
Sala Electoral, encabezados por la Doctora Beatriz Rodríguez, Fanny Márquez y Inocencio
Figueroa, acompañados por los peritos y veedores internacionales que presencian este
proceso de investigación del recurso contencioso interpuesto por Nicolás Maduro.
El grupo ingresó al centro de datos donde se encuentra toda la infraestructura tecnológica
del centro nacional de totalización número 1 del CNE.
Asimismo, ingresaron al área de gestión del centro de totalización del CNE.(EN)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest