Países sancionados tienen sus salarios mínimos más altos que Venezuela

20 marzo 2023 | Economía, Política

 

El gobierno de Nicolás Maduro ha alegado que no puede mejorar los ingresos económicos de los trabajadores debido al “bloqueo” estadounidense, pero Mary Pili Hernández, exministra de la Juventud durante el gobierno de Hugo Chávez, publicó una lista de países que, aunque están sancionados, sus trabajadores tienen mejores salarios mínimos que Venezuela.

“Para los que dicen que no se puede aumentar el sueldo mínimo por el bloqueo, vean aquí una comparación de los países con más sanciones del mundo y cuánto es su sueldo. Hasta en Siria, que tiene más sanciones que Venezuela y que tiene años en guerra, ganan 10 veces más”, cuestionó la exfuncionaria en Twitter.

Una comparación desarrollada por Statista, un portal estadístico internacional, señala que los países que acumulan el mayor número de sanciones activas son Rusia (14.022), Irán (4.268), Siria (2.643), Corea del Norte (2.133), Bielorrusia (1.155) Venezuela (900) y Myanmar (839).

De la lista de siete países, Venezuela es el último en cuanto al nivel de ingresos, con poco más de 5 dólares, que no alcanzan para comprar la Canasta Básica Alimentaria, que se ubica actualmente en 480 dólares, según estimaciones del Cendas.

En cambio, Rusia, que aparece como el país con mayor número de sanciones, tiene establecido un salario de 213 dólares. Le siguen Irán, con 311 dólares; Siria, con 50 dólares; Corea del Norte, con 585 dólares; Bielorrusia, con 178 dólares; y Myanmar, con 200 dólares.

En ese estudio están excluidas las sanciones sectoriales.

¿El gobierno no tiene dinero?

Yelitze Santaella, ministra de Educación, afirmó en días recientes que el gobierno de Maduro no tiene recursos para aumentar los salarios de los docentes, y así lo han asegurado varios de su régimen. Justificó con que han pagado un bono de 30 dólares a los educadores para paliar la dramática pulverización de los ingresos por el aumento vertiginoso de la moneda norteamericana.

“Lo que hoy está pasando tiene más argumento político que laboral, no porque estamos en desconocimiento de que el salario está golpeado”, dijo la funcionaria durante un evento en el estado Cojedes, en el que además aseguró que están conscientes del descontento de los trabajadores.

Por eso, afirmó, Maduro pidió a su vicepresidenta Delcy Rodríguez entregar un bono en bolívares equivalente a 30 dólares.

“Es lo que hemos venido haciendo. Si aumenta el dólar, aumenta también el bono. Vimos que la primera vez pagamos 520 bolívares, y la segunda vez 720, ahorita no sé en cuánto está el dólar. Pero cuando toque ahorita, como esté, se cancela”, afirmó.

Santaella, que nunca ha atendido personalmente a los docentes que han protestado ante la sede del Ministerio de Educación, reconoció que no están en capacidad de firmar el contrato colectivo porque no podrán cumplirlo.(EN)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Negocios en Florida

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest