OTAN califica como defensivos los ataques de EE UU y Reino Unido en Yemen

12 enero 2024 | Internacionales

 

La OTAN aseguró este viernes que los ataques de Estados Unidos y Reino Unido contra posiciones militares de los rebeldes hutíes en Yemen fueron defensivos y estuvieron diseñados para preservar la libertad de navegación en el mar Rojo.

«Estos ataques fueron defensivos y estaban diseñados para preservar la libertad de navegación en una de las vías navegables más importantes del mundo. Los ataques hutíes deben terminar», afirmó el portavoz de la OTAN, Dylan White, en una declaración facilitada a EFE.

Añadió que las fuerzas hutíes cuentan con el apoyo, los suministros y el equipamiento que les proporciona Irán y consideró que Teherán «tiene una responsabilidad especial a la hora de dominar a sus fuerzas subsidiarias».

«En los últimos meses, hemos visto a las fuerzas hutíes intentar docenas de ataques contra embarcaciones comerciales en el mar Rojo. Estos ataques son una amenaza directa a la seguridad marítima y al comercio internacional», expuso.

Agregó que el Consejo de Seguridad de la ONU los ha condenado y que la comunidad internacional dejó claro que habría consecuencias si los ataques no terminaban.

«Estados Unidos y Reino Unido ahora han llevado a cabo ataques contra una serie de objetivos hutíes en Yemen, con apoyo de los aliados Canadá y Países Bajos y de los socios Australia y Baréin», señaló White.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó anoche que fuerzas militares estadounidenses, junto con Reino Unido y el apoyo de otros países, llevaron a cabo con éxito ataques contra varios objetivos en Yemen.

El mandatario explicó que esa acción fue en respuesta a los ataques de los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, que este jueves lanzaron un misil balístico con el objetivo de golpear las rutas de navegación del Golfo de Adén, una vía estratégica para el transporte del petróleo proveniente del golfo Pérsico.

Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Baréin, Canadá, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Nueva Zelanda y Corea del Sur emitieron un comunicado conjunto en el que subrayaron que la acción se produjo en defensa del comercio internacional y de quienes transitan por el mar Rojo, por donde circula casi 15% del comercio marítimo global.(EFE)

¿Quiénes son los hutíes de Yemen?

La ofensiva ordenada por Washington y Londres contra varias provincias controladas por rebeldes ocurren tras meses de ataques por parte de los hutíes contra embarcaciones de banderas internacionales que utilizaban la ruta del mar Rojo.

Los hutíes apoyan a Hamás en la guerra que estalló en Gaza el 7 de octubre tras el ataque que la milicia palestina lanzó contra Israel y que dejó 1.200 muertos. Más de 22.000 personas han perdido la vida en el territorio palestino por los ataques con que Israel respondió.

Los rebeldes advirtieron que atacarían los barcos cuyo destino fuera Israel, aunque no está claro que todos los buques afectados por su ofensiva se dirigieran a este país.

Los hutíes, que desde 2015 buscan hacerse con el control de Yemen —país que está justo a las puertas del mar Rojo—, han lanzado misiles y drones contra navíos cargueros que trataban de cruzar el Canal de Suez con destino a Occidente desde Oriente y viceversa.

Estos ataques forzaron a cinco grandes empresas, entre ellas la petrolera British Petroleum (BP) y las navieras MSC, CMA CGM, Maersk y Hapag-Lloyd, a utilizar otras rutas comerciales mucho más largas para proteger a sus tripulaciones, barcos y mercancías, causando interrupciones en el transporte marítimo internacional.

Los hutíes son un grupo armado en Yemen de la minoría musulmana chiíta del país, los zaidíes.

Se formó en la década de 1990 para combatir lo que consideraban la corrupción del entonces presidente Alí Abdalá Salé.

Toman su nombre del fundador del movimiento, Hussein al Houthi. También se llaman a sí mismos Ansarolá o los Partidarios de Dios.

Después de la invasión de Irak encabezada por EE UU en 2003, los hutíes adoptaron el lema: «Dios es grande. Muerte a Estados Unidos. Muerte a Israel. Maldición a los judíos y victoria para el Islam».

Se declaran parte del «eje de resistencia» liderado por Irán contra Israel, Estados Unidos y Occidente en general, junto con Hamás y Hezbolá.

Esto explica por qué ahora están atacando barcos con destino a Israel en el Golfo, dice Hisham al Omeisy, experto en Yemen del Instituto Europeo de la Paz.

Los hutíes ganaron gran fuerza política en Yemen a principios de 2014, cuando se levantaron contra el sucesor de Alí Abdalá Salé como presidente, Abd-Rabbu Mansur Hadi.

Habiendo llegado a un acuerdo con Salé, su antiguo enemigo, pretendían restaurarlo en el poder.

Tomaron el control de la provincia de Sadá en el norte de Yemen y, a principios de 2015, capturaron la capital, Saná, lo que obligó a Hadi a huir al extranjero.

Arabia Saudita, vecino de Yemen, intervino militarmente para intentar derrocar a los hutíes y restaurar al presidente Hadi en el poder. Fue respaldado por Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

Los hutíes rechazaron sus ataques y han seguido controlando grandes zonas de Yemen.

Mataron a Alí Abdalá Salé en 2017 cuando intentó cambiar de bando para unirse a los sauditas.

Los apoyos de los Hutíes

Hezbolá les ha proporcionado amplia experiencia y entrenamiento militar desde 2014, según el Centro de Lucha contra el Terrorismo, un instituto militar de investigación estadounidense.

Los hutíes también consideran a Irán como un aliado, porque Arabia Saudita es su enemigo común.

Se sospecha que Irán suministra armas a los rebeldes hutíes.

EE UU y Arabia Saudita dicen que Irán suministró los misiles balísticos que los hutíes dispararon contra la capital saudí, Riad, en 2017, que fueron derribados.

Arabia Saudita también culpó a Irán de suministrar los misiles de crucero y los drones que los hutíes utilizaron para atacar las instalaciones petroleras saudíes en 2019.

Los hutíes han disparado decenas de miles de misiles de corto alcance contra Arabia Saudita y también han atacado objetivos en Emiratos Árabes Unidos.

El suministro de estas armas violaría un embargo de armas de la ONU. Irán ha negado haberlo hecho.

La relevancia de la zona geográfica que controlan los Hutíes

Todo esto ocurre en una de las principales rutas marítimas del mundo: cualquier barco que pase por el Canal de Suez hacia o desde el Océano Índico debe hacerlo por el estrecho de Bab al-Mandab y el Mar Rojo.

El Canal de Suez es la ruta marítima más rápida entre Asia y Europa y es particularmente importante para el transporte de petróleo y gas natural licuado (GNL).

Alrededor de nueve millones de barriles de petróleo por día se enviaron a través del Canal de Suez en la primera mitad de 2023, según la firma de análisis de transporte Vortexa.

Por su parte, los analistas de S&P Global Market Intelligence dijeron que casi 15% de los bienes importados a Europa, Medio Oriente y el norte de África fueron enviados desde Asia y el Golfo por mar.

Eso incluye 21,5% del petróleo refinado y más de 13% del petróleo crudo.

Pero no se trata solo del petróleo. Las embarcaciones transportan todo tipo de bienes de consumo que se ven en las tiendas, como televisores, ropa, zapatillas y equipamiento deportivo.(BBC Mundo)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest