Las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC rechazaron cualquier vínculo con el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Ángel Uribe Turbay, mediante un comunicado publicado el 10 de junio en sus canales oficiales.
«Las unidades de las FARC-EP no planificamos, ordenamos o ejecutamos ninguna acción contra el político en cuestión», aseguró la organización, que calificó los señalamientos gubernamentales de «infundados».
El grupo guerrillero sostiene que, a un año de las elecciones en Colombia, los políticos «seguirán como bestias matándose entre ellos mismos para ver quién queda para la presidencial«, sugiriendo una lucha interna entre partidos, reseñó Efe.
Atentado contra Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay, político de 39 años de edad del partido de derecha Centro Democrático, se encuentra hospitalizado en estado crítico tras ser baleado el sábado durante un acto de campaña en Bogotá por un menor de edad. Este suceso ha conmocionado al país y las autoridades continúan investigando para identificar a los autores intelectuales.
Tres días después del intento de asesinato de Uribe Turbay, el suroeste colombiano fue sacudido por más de 20 atentados terroristas. El gobierno atribuyó estos ataques a bandas lideradas por alias Iván Mordisco, jefe del Estado Mayor Central (EMC), la facción más poderosa de las disidencias de las FARC.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró el martes que el atentado contra el senador podría estar relacionado con estos ataques en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, que dejaron al menos ocho muertos y decenas de heridos. (EN)