Oposición lanzó plataforma alternativa web Telesur Libre

25 mayo 2021 | Política

La oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, puso en marcha este lunes un medio escrito alternativo, en formato web, con el nombre Telesur Libre. Esto después de no lograr hacerse con el control del canal multiestatal Telesur.

Guaidó prometió  en 2020 reestructurar la cadena estatal operada por el madurismo. Trató de quitarle la gestión del medio, pero no lo consiguió a pesar de que nombró una directiva ad hoc.

El cuestionamiento de Julio Castro sobre la nueva fase de vacunación anunciada por Maduro

«Bajo la premisa ‘La verdad al alcance de todos’ arranca operaciones TeleSur Libre. Se trata de una plataforma comunicacional al servicio de los gobiernos democráticos de América Latina. Está destinada a difundir noticias e informaciones que permitan a los ciudadanos tener acceso a información confiable y veraz». Así lo dijo la directiva presidida y dirigida por Roberto Marrero y Eduardo Sapene.

En un comunicado se indica que en esta primera etapa del funcionamiento del medio la plataforma se encuentra activa a través de la web y en redes sociales.

Y en una segunda fase estarán transmitiendo vía streaming y en señal abierta de televisión.

En el mismo texto, Marrero, quien reside fuera de Venezuela, dijo que con este medio pretenden  combatir la información tergiversada.

Por su parte, Eduardo Sapene, que figura como director del medio, señaló: «Será una ventana combativa a la desmedida penetración y manipulación de mensajes propagandísticos de los regímenes totalitarios en su pretendida ‘hegemonía comunicacional».

«Como dice nuestro eslogan, la verdad estará al alcance de todos. Nuestras informaciones llegarán a través de redes sociales y nuevas tecnologías a cualquier rincón del mundo. Esto ante la imposibilidad de hacer uso de medios de comunicación tradicionales en países donde impera la censura y donde no se respetan ni la ‘libertad de expresión’ ni ‘los derechos humanos», agregó.

El 17 de abril, Guaidó sustituyó a los encargados de una comisión que él mismo creó en enero de 2020 para tomar el control de la señal del canal Telesur. Antes, la tarea había sido designada los periodistas Leopoldo Castillo y Larissa Patiño.

Guaidó, que no profundizó en detalles sobre el relevo de estos periodistas, solo indicó que tanto Castillo como Patiño dieron pasos para enfrentar la censura y la desinformación. Todo esto con la finalidad de abonar en la información veraz sobre la situación que atraviesa Venezuela.

Entonces, en su lugar nombró a Marrero y a Sapene, contra quienes hay una orden de captura por el Ministerio Público venezolano.(EFE)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest