Operatividad de Sidor en 1,5% una de las más bajas en su historia

16 julio 2024 | Economía, Regionales

La Siderúrgica del Orinoco (Sidor), celebra el 62º aniversario de la primera colada, un hito histórico importante para la productora de acero, emblema de Guayana; lamentablemente  arriba a esta conmemoración con los peores números de productividad imaginables según denuncia la gente de Unidad en la Coincidencia, con Jean Franco como vocero,  quen  presentó un informe a los  medios donde afirman que la estatal estaría operativa solo en 1,5%, una de las  cifras más bajas de su historia.

Y en este punto vale recordar que el continuo descenso de productividad de la empresa se agravó con la llegada de la junta interventora,  encabezada por Héctor Silva, a quien por cierto premiaron por el desastre llevándole a presidir ahora Minerven.  Según el equipo de unidad en la coincidencia, aunque sus sidoristas no están en planta, pues se encuentran entre los no requeridos ha sido posible conocer las cifras de productividad de las plantas, aunque tratan desde la gerencia de manejarlas a escondidas.

Cifras en descenso continuo

Estudiando un poco la evolución de la historia reciente de la siderúrgica informaron que bajo la tutela del detenido, Néstor Astudillo, Sidor produjo 23.206 toneladas métricas de acero por mes, lo que representa 5,2% de operatividad.  Para el 2023 la cifra bajó a 15.041 toneladas métricas mes en representando 3,4% de operatividad. Y como broche de oro a la mala gestión este 2024, el promedio de producción  es de apenas  3.388 toneladas métricas por mes lo que significa 0,8% de operatividad de Sidor.

Unidad en la Coincidencia viene revisando las cifras de desempeño de la planta desde hace un tiempo, llevando controles trimestrales que les  han permitido medir la baja productividad.

Con el arribo de la junta interventora, el promedio mensual ha sido de 6.592 toneladas métricas de acero, lo que han pregonado como un aumento de la productividad de la empresa, sin embargo estudiando la cifra apenas alcanza a 1,5%, lo que la ubica dentro de las más bajas de toda la historia de la siderúrgica con un terrible agravante, pues el  96,8% de la planta no se utiliza, se encuentra paralizada y en continuo deterioro desde  julio de 2022 hasta la fecha.

En una reciente visita de Maduro a la acería donde se reunió con trabajadores en  uno de los portones reconoció la falta de inversión en la empresa y se comprometió – como ya lo hizo en otras oportunidades -, a buscar los recursos necesarios para el relanzamiento de la empresa.

“Es necesario que Guayana lo sepa”

Jean Franco expresó la necesidad de que la colectividad Guayanesa conociera esta lamentable realidad de la siguiente forma: “Esa información se debe a que nunca hemos perdido comunicación con trabajadores, supervisores y personal que hay dentro de las empresas. Es un tema delicado, hay represión, pero queremos que el país sepa. Cuando estuvo Néstor Astudillo, hasta el 2023, él tuvo un índice de productividad de entre 3% a 5%, él tenía algunas áreas operativas como Palanquillas, Alambrón… Cuando llegó la junta interventora, Sidor termina de hundirse. El trabajo termina de irse para abajo. Sidor es una empresa que su objetivo y visión es producir acero líquido para palanquillas, alambrones, barras, bovinas… Cuando una empresa con estas características no trabaja para eso, la empresa pierde su razón de ser. Actualmente, para hacer este balance, Sidor tiene solo 1,5% de productividad. De 5 millones de toneladas métricas que es la capacidad de la empresa, hoy está en 1,5%”, explicó el dirigente.”

Las causas de este desastre son variadas, pero Unidad en la Coincidencia sostiene que planes de gobierno como la politización de las áreas, la iniciativa del control obrero, la militarización de las plantas y la creación de los consejos productivos de trabajadores; a esto se sumó la restricción energética impuesta a todas las industrias de Guayana, agravada por los recortes de gas natural.   Todo ello lo único que ha logrado es llevarlos a un nivel tan ruinoso que es una vergüenza para los trabajadores.

Planta de Pellas operativa, pero con sequía de acero líquido

Planta de Pellas que fue presentada en las imágenes de VTV, es posiblemente una de las plantas con mejor nivel de operación, lo que no significa según los trabajadores que esté siquiera a un 60% de su capacidad y rindiendo su  potencial; pues según resaltaron hay meses en que no se ha producido ni una gota de acero líquido, a lo que se suma que todos los insumos básicos están siendo adquiridos afuera y no preparados en la propia empresa, a lo que se adiciona la continua falta de repuestos e  insumos.

Según la denuncia presentada a los medios desde el arribo de Sandi Villarroel a la presidencia no se ha invertido nada  ni se han mejorada las condiciones salariales o laborales de los trabajadores, como por ejemplo el transporte que tiene pocas unidades, lo que obliga al personal que lo espera a venir en unidades atiborradas cual lata de sardinas, representando además un peligro para la seguridad.

Muy lejos de los 4 millones

El récord histórico de productividad de la acería fue de 4.307.000 toneladas métricas de acero en el año 2007, en pleno proceso de privatización de la acería, en manos de los argentinos, cuando la empresa  operaba al 88%  de su capacidad instalada.   Hito que lamentablemente queda muy en el pasado si estamos ahora en 6.592 toneladas métricas de acero mensuales.   Saquen su cuenta que las matemáticas son sencilla y exactas.

Con todo, el movimiento obrero sostiene que con una buena gerencia e inversión la planta puede subir su nivel de productividad, si bien consideran que es urgente una inyección de recursos  para modernizar buena parte de la acería, por su elevado nivel de obsolescencia.  (Redacción)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest