Este miércoles, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, confirmó que el Ministerio del Poder Popular de Petróleo pasará a llamarse Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos.
De acuerdo al texto difundido en plataformas digitales, el cambio tiene lugar con el propósito de dar un impulso especial a la industria.
«Agradecemos al presidente por crear y promover una nueva visión integral que abarca nuestras enormes reservas de petróleo, gas, así como la petroquímica y la incorporación de la inteligencia artificial para hacer más eficientes nuestros procesos productivos», detalla la misiva. (EU)
¿Por qué el gobierno de Maduro cambió el nombre del Ministerio de Petróleo?
Este cambio, dijo, forma parte de una «política integral que el presidente Nicolás Maduro promueve, con el fin de no solo abarcar el sector petrolero, sino también integrar el gas y la petroquímica en una visión más amplia para el desarrollo nacional».
En su discurso, Rodríguez enfatizó la relevancia de esta transformación: “Es una política integral. No se trata únicamente del petróleo; también abarca el gas y la petroquímica. Es la visión integral que tiene el presidente para dar un impulso especial a esta industria”.
La vicepresidenta destacó además que incorporarán la inteligencia artificial en los procesos del nuevo ministerio, lo que promete aumentar la eficiencia operativa. “Queremos agradecer al presidente Nicolás Maduro por haber dado este giro estratégico y por crear una nueva visión para impulsar tanto las producciones de petróleo como las de gas”, subrayó.
Rodríguez se mostró esperanzada respecto al futuro energético del país y anticipó que Venezuela se convertirá en una potencia exportadora de gas, con la primera molécula proyectada para salir al mercado entre 2026 y 2027. “Venezuela mira hacia el futuro, y tenemos una gran esperanza porque somos un país potencia”, afirmó. (EN)