Médicos se mantendrán en la calle por las condiciones del sector

10 marzo 2017 | Sociedad, Todas las del inicio

Un grupo de médicos protestó este viernes en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, en Caracas, en lo que fue la primera protesta del gremio este mes para reclamar la falta de medicamentos y suministros médicos en el sector salud.

En la concentración pidieron al gobierno atender la situación. La manifestación estuvo representada por médicos del Hospital Vargas, el gremio del Colegio Profesional de Enfermería del Distrito Capital y trabajadores sindicalistas.

Douglas León Natera, presidente de la Federación  Médica Venezolana, afirmó que el gobierno ha generado un “holocausto”.

“Los hospitales se encuentran en una situación caótica, el cual hemos definido como el holocausto generado por el gobierno”, expresó.

Natera informó que el sector salud cuenta con solo 3% de medicamentos y materiales médico-quirúrgicos para que los profesionales puedan ejercer la profesión.

Entre los representantes que expresaron sus denuncias en la manifestación, la presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, señaló que el sector salud no tiene nada para celebrar en el Día del Médico sino que al contrario. “Hoy es una demostración de que juntos vamos a continuar en una lucha por el derecho a la vida”  

Contreras dijo que seguirán con las actividades de calle en el mes de marzo y de generarse un total desabastecimiento en el sector se recurrirá al paro técnico bajo responsabilidad del gobierno.

“Los trabajadores de la salud no estamos promoviendo un paro, pero el gobierno dejó de suministrar el  cien por ciento de los medicamentos y de generarse una total escasez saldremos a la calle con nuestros pacientes”, expresó.

La manifestación estuvo antecedida por una misa en la Federación Médica al igual que en diferentes partes del país se realizaron actividades.  

La enfermera también denunció que tanto hospitales públicos y  clínicas privadas viven una depresión de insumos y ello genera desesperación en los pacientes.

Con relación a la decisión del gobierno de no permitir que al país ingrese ayuda humanitaria en materia de medicinas, indicó que no es momento de tener orgullo sino de asumir responsabilidades en cuanto a la crisis humanitaria que atraviesa el país.

Falta de tomógrafo dejó una vida

Entre las denuncias realizadas por el gremio Dubraska Gil, cirujano del Hospital Vargas, contó que el jueves murió un niño de tres años en la sala de emergencia de Pediatría por no contar con el equipo de tomografía.

El infante ingresó al hospital con traumatismo cerebral tras haberse caído de una platabanda, lo cual le generó una fractura craneal y requería de una tomografía como parte de los procedimientos previos a operar, pero no pudo hacérsele debido a que desde hace cinco años el centro de salud no cuenta con el equipo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest