La líder de la oposición María Corina Machado envió un mensaje en torno a la protesta mundial de venezolanos con la que buscan exigir a la Corte Penal Internacional (CPI) que interceda en la crisis que -aseguran- hay en Venezuela.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Derechos Humanos, los venezolanos de todo el mundo exigieron a la CPI que acelere la investigación sobre crímenes de lesa humanidad que se le atribuyen al gobierno de Nicolás Maduro.
En un mensaje difundido a través de la red social X, Machado señaló: «Hoy, los venezolanos dentro y fuera del país, nos dirigimos a la Corte Penal Internacional para que se haga justicia. Hoy, te pido que escuches este mensaje y que te sumes a esta protesta mundial».
También expresó el simbolismo del día escogido para realizar esta exigencia.
«Hoy comienza el tiempo de Adviento, la preparación para un nuevo comienzo…», mencionó para sugerir que se trata de un punto de renovación para el país.
Mensaje de Machado por la protesta mundial
Además, en un audio, Machado recordó la situación que atraviesan los venezolanos con servicios básicos deficientes sumado a la represión por parte de los organismos de seguridad del Estado.
«Les pido, a cada uno de ustedes, mis queridos venezolanos, que en este tiempo de preparación reflexionemos sobre todo lo anterior porque en nuestra determinación radica el carácter invencible de nuestra lucha. No podrán impedir que hagamos valer el mandato popular que emitimos el 28 de julio si nosotros permanecemos unidos y decididos a defenderlo. Demos juntos un paso, cada día, en esa dirección», indicó.
Al mismo tiempo agregó: «En cada ciudad del mundo en la que haya un venezolano vamos a protestar para decirle a este tribunal internacional un mensaje muy claro: CPI actúa ya» (EN)
Denunció nuevo asedio a la casa de su mamá
La líder opositora María Corina Machado denunció este sábado 30 de noviembre que las fuerzas de seguridad del Estado nuevamente estuvieron rondando la casa de su mamá, Corina Parisca de Machado, ubicada en Caracas.
“Volvieron a la casa de mi mamá esta noche. Cobardes”, escribió la dirigente política de oposición en su cuenta de X.
Esta no es la primera vez en los últimos meses que los cuerpos de seguridad del Estado asedian las propiedades familiares de Machado.
El pasado 28 de noviembre, el Comando Con Venezuela informó que varias patrullas pertenecientes al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cercaron la vivienda de Corina Parisca de Machado, con las sirenas encendidas y funcionarios encapuchados a bordo.
Durante una entrevista ofrecida a la periodista Goizeder Azúa, manifestó: «Al final, cuando tocan el tema de la familia eso es otro nivel y algo que afecta en un plano distinto y bueno, yo he rezado mucho desde ayer para acá para que mi mamá esté bien».
También mencionó que el objetivo de estas acciones es sembrarle terror a la señora Corina Parisca de Machado para lograr desestabilizarla a ella. «Pero no ocurre, no avanza, es otro nivel», aclaró.
Este nuevo hecho se suma a las denuncias de Pedro Urruchurtu Noselli, miembro del equipo de Machado y refugiado en la Embajada de Argentina ubicada en Caracas, de que llevan varios días rodeados por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado, pese a que cuentan con la custodia del gobierno de Brasil.
Junto a Urruchurtu se encuentran otros cinco opositores refugiados en la sede diplomática que, según el dirigente, permanece sin abastecimiento de agua potable ni de electricidad. (EN)