María Corina Machado continuó este jueves su segundo día de gira por el estado Bolívar en apoyo a la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia e insistió en la conformación de comanditos.
La líder opositora llegó a El Callao, en el sur del país, después de un recorrido que en esta jornada tuvo paradas que incluyeron las ciudades de San Félix y Upata.
“Vamos a ganar y vamos a arrasar y vamos a lograr que un hombre honesto, serio y bueno sea presidente de la República”, expresó la dirigente de Vente Venezuela frente a una multitud que la aplaudía.
“Ya ellos perdieron la gente, la calle y la capacidad de meternos miedo, pero sabemos lo que son capaces de hacer, son unos tramposos, y nosotros tenemos que ir a defender lo nuestro, cada voto tiene que ser respetado y tiene que contar”, añadió.
La ganadora de las primarias opositoras explicó a sus seguidores que no basta con ir a votar el 28 de julio. Aseguró que es necesario organizarse e invitó a la conformación de comanditos de movilización y defensa del voto.
Machado tiene previsto este viernes un evento en el estado Delta Amacuro, donde espera seguir sumando respaldo a una transición política en el país.
Visita a Bolívar multitudinaria y emotiva
La visita de la líder opositora a Bolívar estuvo marcada por la multitudinaria presencia de la gente que expresó de viva voz y muy emocionada el apoyo a la dirigente y su esperanza de que significa un cambio para el país. La visita no fue una convocatoria partidista, la gente se movió por su cuenta, pues por ejemplo en Puerto Ordaz cerraron parte de Altavista, una de las zonas donde se pensó hacer la concentración, a lo que sumó la prohibición del alcalde oficialista Tito Oviedo de funcionar esa tarde el transporte público, con el ánimo de sabotear la concentración, pero la verdad es que nadie le paró y la gente llegó hasta caminando al lugar de la concentración en la Churuata.
A tempranas horas de la tarde en la avenida Bolívar con avenida Siegart, en Ciudad Bolívar, se efectuó la igualmente multitudinaria concentración de María Corina Machado en la capital del estado, luego de un paso lento y festivo por la ruta desde la costa al estado con recibimiento popular y acompañamiento a su paso por Anaco, el Tigre y la no tan cercana Soledad.
Especialmente llamativa fue la muy nutrida comitiva de motorizados que acompañó a María Corina desde el peaje de Ciudad Guayana hasta el punto de concentración, que superó todo lo esperado y mostró la intensidad de la emoción colectiva por la llegada de la triunfadora de las Primarias del 2023 que venía a promocionar la candidatura de Edmundo González a la presidencia.
Dirigente de Vente Venezuela entorpeció el trabajo de los periodistas
Entre una incidencia y la otra la líder arribó a la tarima improvisada en la plataforma de un camión a la altura de las residencias La Churuata cerca de las 5 de la tarde, donde una marea de gente la estaba esperando. El único lunar de la actividad fue a desorganización de un grupito de Vente Bolívar encabezad por José Cipriano Díaz, quien supuestamente aspira ser candidato a alcalde, y maltrató a parte de los equipos de prensa al obstaculizar su acceso a la tarima, donde en cambio dejó subir a un montón de gente que no tenía nada que hacer allí, e incluso dijo a una periodista que su trabajo no le importaba.
Este hecho llama la atención pues en la casi totalidad de las giras de Machado por Venezuela la conducta del movimiento que la apoya hacia los medios ha sido de gran colaboración y apoyo para que realicen su trabajo de cobertura a las actividades de la dirigente.
Un discurso de fuerza y emotividad
Su discurso se centró en temas como acabar con la corrupción o el yugo que padecen los empleados públicos, y sobre uno especialmente sensible para las familias venezolanas: la reunificación de aquellos separados como consecuencia de la diáspora por la crisis en Venezuela.
“Tengan la seguridad de que Dios le pone las tareas más grandes, más difíciles a sus hijos mejor preparados para ello. Y yo tengo la absoluta confianza en cada uno de ustedes. Yo tengo toda mi confianza en este pueblo de Venezuela que tenían 25 años preparándolos para un momento y el momento llegó. El momento llegó”, expresó Machado refiriéndose a las elecciones del 28 de julio, en las que le impidieron participar, motivo por el cual la candidatura unitaria la asumió Edmundo González Urrutia.
“Ningún trabajador de una empresa del Estado va a tener que bajar la cabeza porque piensa distinto. Nunca más. Nunca más en esta nueva Venezuela una madre va a bajar la cabeza por una bolsa de comida. Tendremos un país donde nos vamos a fajar, porque este país va a ver que salimos todos juntos. En las ruinas nos vamos a levantar, cada venezolano va a vivir bien de su trabajo honrado, de su trabajo productivo”, agregó.
Machado manifestó que la destrucción de más de 20 años y polarización del país se acabaron. Citó como ejemplo lo que ocurrió el 22 de octubre con la primaria opositora, la cual calificó de un acto de rebeldía ciudadana, pero a través del voto. Al cierre de la actividad donde hasta una lluviecita leve cayó sin que nadie se moviera del lugar, el sentimiento general era de esperanza y alegría, cosa que muestra ese espíritu de alta resiliencia del venezolano, manifestado estos días con fuerza en intensidad en la población de Bolívar. (EC-Redacción)