María Corina Machado: “Ahora queda un régimen aferrado a la fuerza, a un territorio, a unas armas, y un pueblo que dice se acabó, no más”

22 diciembre 2024 | Internacionales, Política, Sociedad

La líder opositora venezolana fue elegida por el Grupo de Diarios América como personaje latinoamericano del año. “El Maduro de hoy es un Maduro absolutamente frágil, enfrentado contra sí mismo”, dijo y apuesta porque el 10 de enero su aliado Edmundo González asuma la presidencia y comience un nuevo capítulo para Venezuela
Por GDA

El 2024 de María Corina Machado partió con la inhabilitación para competir contra Nicolás Maduro por la presidencia de Venezuela que la justicia, leal al chavismo, decretó en enero. Luego, la líder opositora escogió a una sucesora, que también fue proscrita. Entonces eligió a un tercer aspirante, Edmundo González Urrutia, quien compitió en las elecciones del 28 de julio. Ese día —sin todavía presentar pruebas—, el oficialismo declaró ganador a Maduro, con 52% de los votos. La oposición y gran parte de la comunidad internacional denunciaron un fraude. Machado mostró un conteo propio en base a las actas de mesas recolectadas por voluntarios, que dio 67% para González. Hubo protestas. El chavismo las reprimió. En agosto, Machado pasó a la clandestinidad; en septiembre, González se asiló en España. El desenlace del siguiente hito se escribe en estos momentos.

El 10 de enero comienza el nuevo período presidencial en Venezuela, y Machado confía en que González se cruce la banda amarilla, azul y rojo. Para eso espera la ayuda de la región. “Espero mucho, muchísimo. Y cuando hablo de América Latina. Yo creo que cada día hay más claridad de que en Venezuela hoy se está jugando el futuro de la democracia en nuestra región”, dice Machado desde algún lugar desconocido de su país, en esta entrevista por videoconferencia para el Grupo de Diarios América (GDA), que la escogió como personaje latinoamericano de 2024.

¿Cuáles son los escenarios que avisora María Corina Machado?

Machado apela a las fuerzas del orden para evitar posibles escenarios de violencia si Maduro se mantiene en el poder: “Las armas de fuego las tiene el régimen. Yo confío en que nuestras Fuerzas Armadas y las policías venezolanas no van a disparar en contra del pueblo”.

La exdiputada une su pedido a los soldados con el liderazgo debilitado de Maduro. “El Maduro de hoy no es el mismo que el del 28 de julio. Hoy está muchísimo más débil, absolutamente aislado, es un paria internacional, acusado de cometer crímenes de lesa humanidad y de prácticas de terrorismo de Estado. Tienes una coalición internacional que trasciende lo ideológico y que va desde un Gabriel Boric hasta un Javier Milei, solo en América Latina. Vemos cómo Venezuela es el tema de apoyo bipartidista en los Estados Unidos, y que tiene el consenso de los 27 países europeos. Es muy difícil conseguir unas causas así hoy, y Venezuela lo es”. “Entonces, el Maduro de hoy es un Maduro absolutamente frágil, enfrentado contra sí mismo”, dice la líder opositora.

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest