La líder opositora María Corina Machado condenó la detención de Juan Pablo Guanipa, dirigente nacional de Primero Justicia (PJ), y afirmó que esto es un «terrorismo de Estado» en su máxima expresión.
«El régimen criminal de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a Juan Pablo Guanipa y a más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas, en una razzia feroz en todo el país. Esto es terrorismo de Estado puro y duro«, expresó en un mensaje publicado en X.
Aseguró que Guanipa es un hombre valiente e íntegro. «Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela«
Ante ello, envió un mensaje a la población venezolana: «Tengan esto claro: Esto no es en vano. A este régimen lo vamos a sacar. A Juan Pablo y a todos nuestros compañeros presos: Todos los instantes de nuestra vida están dedicados a lograr su libertad y la de toda Venezuela».
“Los cárteles son el Gobierno”
Machado también destacó el papel de Estados Unidos y otros actores internacionales para hacer frente a “la estructura criminal” del régimen de Maduro que pone en riesgo la seguridad hemisférica. Aseguró que el flujo de drogas, la alianza con actores como Irán y Hezbollah, y el uso de la migración como herramienta de desestabilización, son parte de una estrategia deliberada de la dictadura: “El de Maduro no es un gobierno que se alía con los cárteles, sino que los cárteles son el gobierno”.
Edmundo González condena la detención de Juan Pablo Guanipa
Edmundo González Urrutia denunció este viernes la detención del exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, a quien definió como un dirigente que «no ha dudado en enfrentar al régimen” de Nicolás Maduro y que ha defendido con coraje el triunfo de la oposición democrática el 28 de julio.
“Guanipa nunca ha pactado sus principios ni ha cedido un ápice en la lucha por el cambio que Venezuela exige”, afirmó González en un comunicado en el que alertó sobre una “persecución implacable” contra líderes políticos y sociales que podrían movilizar sectores clave de la sociedad.
González insistió en que esta ola represiva busca “asegurar el monopolio narrativo” del madurismo, en un intento de “maquillar la ilegitimidad y el consabido fracaso” de los comicios. “No se busca legitimidad: se busca escenificar control”, afirmó.
El líder opositor también se dirigió a la comunidad internacional, a la que advirtió que “esto no es una elección”, sino un “dispositivo autoritario para blindar el poder que usurpan”.
González alertó en el sentido de que el silencio global frente a estas acciones equivaldría a una forma de complicidad. (EN)