Marco Rubio advierte que Venezuela secuestra estadounidenses como fichas de cambio

16 enero 2025 | Internacionales, Política

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en el próximo gobierno de Donald Trump, advirtió este miércoles sobre el uso que el régimen de Nicolás Maduro hace de los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

Rubio destacó que esta práctica forma parte de un patrón más amplio en países autoritarios como Venezuela, Rusia, China e Irán, que recurren a detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses para intercambiarlos por concesiones o beneficios.

«Es uno de los desafíos del siglo XXI. Ahora hay un mercado global activo para detener a estadounidenses injustamente en Venezuela, Rusia, China, Irán o en otro lugar y luego usarlos para comerciar con algo que quieran en el futuro», expresó.

En su declaración, durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, destacó la creciente preocupación de que estos regímenes han creado un «mercado global activo» en el que las detenciones se usan como herramientas de negociación.

«Este es un riesgo real», advirtió, aunque señaló que los estadounidenses siguen siendo libres para viajar, y la amenaza persiste debido a las tensas relaciones diplomáticas con estos países.

Marco Rubio subrayó asimismo que, si bien el derecho de los ciudadanos estadounidenses a viajar libremente debe respetarse, las autoridades deben estar conscientes de los riesgos que enfrentan los viajeros que se dirigen a naciones bajo gobiernos autoritarios, donde las detenciones pueden utilizarse como una forma de presionar a Estados Unidos.

Régimen de Maduro es organización narco y advirtió de la influencia iraní en Venezuela

“Lamentablemente, Venezuela no está gobernada por un gobierno. Está gobernada por una organización de narcotráfico que se ha empoderado del estado nacional, y hemos visto, creo, que más de 7, 8 o 9 millones de venezolanos han abandonado el país. Y se espera que más personas abandonen el país”, dijo Rubio durante su audiencia de confirmación ante el Senado.

Rubio dejó en claro que siempre estuvo en total desacuerdo con la administración de Biden cuando avaló las negociaciones entre el chavismo y la oposición venezolana, porque los engañaron de la forma en que sabía que los engañarían.

“Entraron en negociaciones con Maduro. Él aceptó tener elecciones y las elecciones fueron completamente una farsa”, dijo Rubio.

El senador republicano dijo que el chavismo usa la migración en contra de EEUU para obtener concesiones. Por ejemplo, señaló que ahora tienen las licencias generales donde empresas como Chevron aportan miles de millones de dólares de dinero a las arcas del régimen de Maduro.

“Y el régimen no cumplió ninguna de las promesas que hizo, así que todo eso necesita ser re explorado porque en Venezuela tienes la presencia rusa, tienes una presencia iraní muy fuerte”, adviritió.

Y agregó: “De hecho, los iraníes están explorando o, de hecho, están empezando a construir fábricas de drones iraníes en nuestro propio hemisferio, por no hablar de la larga práctica del régimen venezolano de proporcionar pasaportes reales pero ilegítimos a agentes de Hezbollah en nuestro propio hemisferio”.

Declarar terroristas a los carteles mexicanos

Por otra parte, Rubio aseguró que declarar a los carteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas podría ser una herramienta “imperfecta” pero “adecuada” para combatirlos.

Durante su audiencia de confirmación, Rubio declaró que su esperanza “en un mundo perfecto” sería la de poder colaborar estrechamente con las autoridades de México para acabar con el crimen organizado.

Rubio ha prometido declarar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

El senador republicano declaró que esta designación sería “probablemente una herramienta imperfecta” dado que los carteles son “organizaciones criminales sofisticadas” que trafican con drogas y migrantes, y que tienen “el control” de grandes zonas de la frontera mexicana, pero abrió la puerta a utilizarla.

Pide concesiones a Ucrania y Rusia para que acabe la guerra

Rubio pidió este miércoles que Ucrania y Rusia hagan «concesiones» para poder poner fin a la guerra.

«Lo que hizo Vladimir Putin es inaceptable. No hay duda de ello. Pero esta guerra debe terminar y creo que la posición oficial de Estados Unidos debe ser que termine», declaró Rubio durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

El nominado a jefe de la diplomacia estadounidense anticipó que poner fin a la guerra «no será una tarea fácil» y que se requerirá una «diplomacia audaz», pero se mostró confiado en que se puede lograr «algún tipo de alto el fuego» si ambas partes son «realistas».

Rubio señaló que «no hay manera de que Rusia invada a toda Ucrania», pero también subrayó que «no es realista» pensar que Ucrania puede recuperar las fronteras previas a la invasión rusa de febrero de 2022.

«Tendrá que haber concesiones por parte de la Federación Rusa, pero también de los ucranianos. También es importante que haya un cierto equilibrio entre ambas partes», declaró.

Rubio criticó a la administración de Joe Biden porque, a su juicio, ha estado enviando armamento a Ucrania sin «detallar cuál era el objetivo final del conflicto».

Según el senador, la postura de Biden ha sido la de enviar a Ucrania «todo lo que sea necesario durante todo el tiempo que sea necesario» y esa «no es una posición realista».  (EN/EFE)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest