01/04/17.A pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia revisó y suprimió los contenidos de las sentencias 155 y 156, las personas salieron a las calles para exigir respeto a la Constitución, elecciones y que termine el gobierno de Nicolás Maduro
La oposición volvió a las calles con nuevas peticiones después de cinco meses de ausencia. El 26 de octubre de 2016 fue la última convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática en rechazo a la suspensión del referéndum revocatorio. Este 1ero de abril Caracas fue el centro de una gran manifestación de la alianza, esta vez el motivo fue rechazar las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia contra la Asamblea Nacional y exigir respeto a la Constitución.
A pesar de que estaba convocada una concentración en la plaza Brión de Chacaíto para la sesión parlamentaria especial, la actividad se convirtió en una marcha a la sede de la Defensoría del Pueblo. Su objetivo era exigirle al defensor Tarek William Saab que rechazara las decisiones del TSJ que atentaban contra el Parlamento.
Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por Distrito Capital y dirigente de Primero Justicia, fue quien hizo el llamado a movilizarse. Explicó que esta es la primera actividad de protesta que realizan, debido a que el martes marcharán a Palacio Legislativo.
Además de Guanipa, en la sesión hablaron los legisladores Américo de Grazia, Juan Andrés Mejía, Richard Blanco, Stalin González y Julio Borges.
Los parlamentarios coincidieron en que las sentencias 157 y 158, dadas a conocer este sábado en horas de la mañana y que eliminan algunas decisiones del TSJ, no cambian el hecho de que los magistrados atentaron contra la independencia de poderes.
La movilización de la oposición partió después de las 12:00 pm y tomó la vía de la autopista Francisco Fajardo con el fin de llegar a la avenida México, donde se encuentra una de las sedes de la Defensoría.
Para la 1:00 pm la marcha estaba a la altura de Plaza Venezuela, donde hay un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Sin embargo, las personas buscan continuar con el recorrido.
Para la 1:40 pm los manifestantes decidieron retroceder y dirigirse a Plaza Venezuela con el objetivo de buscar otro camino. El diputado Carlos Paparoni informó que tratarían de llegar a la Defensoría por otra ruta. De no poder, avanzarían hasta donde pudiera.
A la 1:45 pm efectivos de la GNB rociaron gas pimienta a ciudadanos y diputados que atravesaban un piquete. El parlamentario Miguel Pizarro fue uno de los afectados. A la 1:50 pm ocurrió una nueva agresión a los manifestantes cuando trataban de pasar un piquete a la altura de la avenida Venezuela y la GNB volvió a rociarlos con gas y le dio patadas a algunas personas, entre los que destacan el diputado Juan Requesens.
Diputado José Guerra recibió ayuda tras ser afectado por el gas lacrimógenas
A las 2:15 pm las personas se movilizaban por el bulevar de Sabana Grande sorteando varios piquetes. Las personas desde los edificios gritaron consignas en apoyo a los manifestantes. Muchos no pudieron pasar el piquete que estaba al final del bulevar en Plaza Venezuela.
Las personas les gritaron a los PNB: «Los roban los matan y ustedes no hacen nada». A las 2:20 pm el alcalde de El Hatillo, David Smolanky, trató de mediar con la PNB.
A las 2:30 pm los manifestantes se movieron a la avenida Solano y trataron de pasar otro piquete vía a Plaza Venezuela, pero no pudieron. La oposición trataba de llegar a la Defensoría de forma pacífica.
Para las 2:55 pm había muchas personas dispersadas buscando salir del sitio, pero cordones de la policía se lo impidieron. Los manifestantes se retiraron poco a poco y para las 3:30 pm ya había concluido la actividad.