Las estafas entorno a la demanda de oxígeno en Venezuela

30 marzo 2021 | Economía, Sociedad

 

En medio de la pandemia del COVID-19, las redes sociales se han convertido en un “aliado” para quienes necesitan solicitar alguna ayuda, ubicar medicamentos e incluso comprar y alquilar bombonas de oxígeno, uno de los implementos médicos más requeridos para pacientes críticos por coronavirus.

Sin embargo, las denuncias sobre “estafadores” en las redes sociales se han multiplicado en las últimas semanas. Usuarios alegan que personas estarían ofreciendo “falsas ofertas” de bombonas de oxígeno.

Sergio Quintero narró a Venepress su historia, asegurando que en medio de su “desespero” por encontrar un concentrado de oxígeno llegó a su WhatsApp un listado con números de personas y empresas de alquileres y ventas de estos equipos médicos.

Comentó que, junto a su esposa, comenzaron la “ardua tarea” de llamar uno a uno, “algunos nos colocaron en lista de espera, otros no tenían disponibilidad inmediata y quienes tenían disponibles exigían un deposito anticipado”, relató Quintero.

El deposito que no se concretó

Quintero comentó que uno de los tantos números consultados le pidió 500 dólares de adelanto para asegurar la compra. “Le dije que aceptaba pero no tenía la cifra completa sino 300 dólares en efectivo y $200 en Zelle”, destacó.

Seguidamente, el vendedor le comentó que estaba ubicado en San Bernardino y que por allí podría retirarlo. Ante esto, Quintero le contestó que iban en camino mientras resolvían la cantidad restante, “el vendedor dejó de responder, me bloqueó. Siempre hablamos por llamada”, aseguró.

Al ver que no respondía, le pidió a su esposa que los contactara sin comentar que ya otra persona había llamado, para su sorpresa, a Patricia le dieron otra información diferente, le dijeron que debía pagar la totalidad (1.300 dólares) por transferencia internacional mediante Zelle y de inmediato le llevarían el concentrador.

“A mi me dijeron que debía ir San Bernardino, a mi esposa le dijeron que están ubicados en Sebucan y que la entrega sería inmediata al confirmar la transferencia”, comentó.

Ambos afirmaron a Venepress que decidieron tener “mayor cuidado” y verificar mejor a quienes le iban a comprar el concentrador que estaban necesitando para una octogenaria con COVID.

“Dos vendedores diferentes nos enviaron la misma foto”

Wiston Mustiola también nos compartió su experiencia, relató que en medio de su búsqueda le escribió a varias personas y empresas, para conocer precios y disponibilidad, su impresión fue que dos números diferentes le enviarán la misma imagen.

“Yo no llame, preferí hacer un solo mensaje explicando mi urgencia y enviarlo a los números que me iban llegando a través de un servicio público que circuló en las redes”, dijo.

En este sentido, aseguró que una persona le respondió muy interesado en ayudarle y él mostró interés luego de intercambiar varios mensajes, él le pidió una foto del concentrador, “efectivamente me la envió, se veía nuevo, estaba encima de una bolsa negra”, agregó.

Sin embargo, minutos después, recibió otro mensaje de un número diferente, donde le ofrecían el oxígeno en un costo menor; al solicitar toda la información se dio cuenta que se trataba de una “red de estafa”.

“No eran los mismos datos de la transferencia, no era el mismo celular, tampoco era la misma persona, pero sí la misma foto que me habían enviado por otro número”, agregó.

Estafadores se hacen pasar por «Farma Hogar»

También, el portal informativo El Pitazo alertó a sus usuarios en las redes sociales sobre una “red de estafadores” que se estarían haciendo pasar por “Farma Hogar”, ofreciendo alquiler de concertadores de oxígeno en 285.000.000 bolívares equivalente a $149.

“Usuarios que fueron víctimas de esta estafa y, que prefirieron no identificarse, comentan que los datos que ofrece dicha red para realizar el pago son: Serviace c.a Rif:J 3129948469 y número de teléfono: 0412-1970036 vía @tefiarmasg1”, agrega el medio de comunicación en un hilo de Twitter.

En este sentido, afirman que una vez la persona interesada realiza la transferencia, es bloqueada por el vendedor.

Venezuela incluso ante de la pandemia era terreno fértil para personas inescrupulosas que, haciendo uso de las redes sociales, intentan estafar a quienes en medio del desespero de tener un familiar enfermo, están en busca de medicinas e insumos médicos que escasean en el mercado local.

En la actualidad, las denuncias por este tipo de estafas aumentan con las cifras de contagio. La premura de conseguir los medicamentos hace que familiares y pacientes sean un blanco fácil para los estafadores, y más en tiempos de pandemia. (Venepress)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest