La UE advierte a China de que entregar armas a Rusia es «una línea roja» en las relaciones

20 febrero 2023 | Internacionales

 Varios ministros de Exteriores comunitarios han expresado su preocupación porque Pekín pueda asistir militarmente a Moscú en su agresión contra el país vecino.

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha mandado este lunes un mensaje de advertencia a China, asegurando que la entrega de armas a Rusia sería traspasar una «línea roja» en las relaciones.

En declaraciones previas a la reunión de ministros de Exteriores de la UE, Borrell ha afirmado que mantuvo una conversación con el consejero de Estado de China, Wang Yi, en la conferencia de seguridad de Múnich en la que avisó de que este paso sería una «linea roja».

«Expresé no solo nuestra preocupación sino el hecho de que para nosotros sería una línea roja en nuestra relación. Me dijo que no lo van a hacer, que no lo van a hacer, pero vamos a estar atentos», ha afirmado el Alto Representante sobre la posibilidad de que Pekín ayude militarmente a Moscú en el contexto de la guerra de Ucrania, un escenario del que ha alertado Estados Unidos, cuyo secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que China está estudiando la posibilidad de suministrar armamento y munición a Rusia.

Blinken aseguró que empresas chinas proporcionan apoyo no letal a Rusia para su uso en Ucrania pero ahora preocupa que haya otro tipo de asistencia. «Nos preocupa que la información que tenemos es que están considerando proporcionar apoyo letal», indicó.

Los ministros piden mandar una señal fuerte

A su llegada a la reunión, varios ministros europeos se han pronunciado sobre este asunto, expresando la preocupación de que Pekín pueda asistir militarmente a Moscú en su agresión contra el país vecino.

El titular de Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis, ha indicado que debe mantenerse la respuesta unida de la UE con sanciones y aislamiento político, insistiendo en que esta posición disuade a terceros países de apoyar a Rusia. «Se lo pensarán dos veces», ha dicho y ha recalcado que los Veintisiete tienen que mandar una «señal fuerte» de que pueden acordar sanciones.

«Pienso que en un enfoque holístico, las sanciones secundarias son un caso razonable a estudiar», ha señalado su homólogo de Estonia, Urmas Reinsalu, sobre aquellos actores que ayudan a sortear las sanciones rusas, mientras que en el caso concreto del supuesto apoyo de China, ha pedido «hacer todo lo necesario» para evitar que Rusia consigue acceso a ayuda militar.

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Negocios en Florida

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest