La derecha latinoamericana se reúne en México: participa Javier Milei

20 noviembre 2022 | Economía, Internacionales, Política

Con informacion del Economista.

Exponentes de la derecha y la extrema derecha en el mundo como el estadounidense Steve Bannon, el pinochetista chileno José Antonio Kast, el brasileño Eduardo Bolsonaro, el español Santiago Abascal, el argentino Javier Milei o el polaco Lech Walesa se dan cita hoy en la primera Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en español en el Distriro Federal mexicano.

La reunión, que comenzó ayer y concluye hoy en Hotel Westin Santa Fe, en la ciudad de México, tuvo en la primera jornada de deliberaciones nuevas denuncias de fraude sobre los resultados de las elecciones de este año en Brasil, en las que Jair Bolsonaro perdió por escaso margen con Luiz Inacio Lula da Silva, y las presidenciales de 2020 en EE.UU., que llevaron a la Casa Blanca a Joe Biden postergando las intenciones reeleccionistas de Donald Trump.

  • La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) es uno de los grupos de acción de la Unión Conservadora Estadounidense que nació en 1971, aunque de manera oficial realizó su primer encuentro en 1974, un año después de que el Tribunal Superior de Estados Unidos resolviera el caso Roe vs. Wade, que garantizó el derecho a la interrupción legal del embarazo hasta 2022, cuando fue anulado, reseñó la agencia de noticias Sputnik.

Según su página oficial, sus integrantes consideran que el conservadurismo es «la filosofía política que sostiene que la soberanía reside en el individuo», por lo que se pronuncian en contra de la intervención del Estado en asuntos públicos y defienden el capitalismo como «el único sistema económico de nuestro tiempo compatible con la libertad política».

«El día de hoy emprendemos un viaje para apoyar y aliarnos con liderazgos conservadores de México y América Latina en defensa por la democracia y la libertad», declaró el actor mexicano Eduardo Verástegui al inaugurar la CPAC, luego de anticipar por Twitter que en su mensaje iba a responderle al presidente local, Andres López Obrador, quien habia calificado a los asistentes al encuentro como «fascistas, racistas, clasistas, discriminadores, corruptos, sin escrúpulos morales de ninguna índole, partidarios de la violencia».

«Se esperaban con emoción las palabras de Steve Bannon, quien las ha ofrecido por videoconferencia. Se ha centrado en una de las obsesiones de los republicanos estadounidenses, que sienten que les han robado las elecciones en las que perdieron, aunque no aportan pruebas de ello. Bannon, el gran líder ideológico del ultraconservadurismo, ha alertado de los riesgos del voto electrónico, algo que ‘buscan México y Brasil para robar las elecciones, para robar la soberanía’, ha acusado», describe El País.

De acuerdo con la columna del diario español, Bannon «ha dicho que ‘no se darán por vencidos’, que seguirán investigando y pidiendo cuentas al ‘régimen ilegítimo’ de Biden. Y lo mismo en Brasil: ‘Vean las calles de Brasil, los grandes patriotas están en peligro mientras los medios globales se concentran en Lula’ a quien llamó ‘delincuente transnacional'».

Milei tiene programado su discurso, titulado «Viva la libertad»

Milei, que ya había asistido al evento el 12 de junio de este año cuando se realizó en Brasil, donde brindó una conferencia con el diputado Eduardo Bolsonaro y el chileno Kast, con quienes se reencontrará en esta edición en tierras mexicanas.

La última aparición internacional de Milei fue en el evento #Viva22 de Vox en España, donde habló ante miles de personas en Madrid.

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Negocios en Florida

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest