Jorge Rodríguez anunció fin de diálogo y aplicación de Ley Simón Bolívar en elecciones

29 enero 2025 | Política

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, informó que solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) que aplique la Ley Simón Bolívar en los venideros comicios.

Asegura que las leyes impuestas por el gobierno de Maduro no son suficientes, en sus propias palabras: «para defendernos del fascismo», hizo esta declaración para anunciar que la Asamblea (2020) aprobó otra ley orgánica.

“Yo creo que este es un momento crucial para la defensa de la paz y de los resultados electorales que el pueblo venezolano designe en las elecciones. Una cosa es el diálogo y otra cosa es el crimen. Una cosa es la negociación y otra es utilizar esos procesos de diálogo y los mecanismos que otorga la Constitución, para atentar justamente contra de la democracia”, indicó Rodríguez durante la sesión ordinaria del parlamento.

El presidente de la AN, destacó que el ente electoral demostró «eficiencia», al anunciar las elecciones de gobernadores y alcaldes, para el próximo 27 de abril.

Cabe destacar que la Ley Simón Bolívar, penalizará a las personas que piden sanciones e intervenciones extranjeras contra Venezuela.   «Están bajo el paraguas legal de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar. Tiene que aplicársele con todo el rigor a ellos y a sus representantes en Venezuela», señaló al respecto.

Ameliach anuncia que la MUD no puede participar en próximas elecciones

Este martes, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Francisco Ameliach, afirmó que la tarjeta de la MUD no podrá participar en las elecciones parlamentarias, regionales ni municipales convocadas para el 2025, no solo por haber llamado a invasiones, bloqueos y al desconocimiento de resultados electorales, sino por la propia Ley de Partidos Políticos vigente desde la segunda mitad del siglo XX.

El diputado, quien es además representante de la AN ante el Consejo de Estado para el periodo 2025-2026, en entrevista con la periodista de TeleSUR, Madelein García, comentó que hay instrumentos legales aprobados por el Parlamento, entre ellos la Ley Libertador Simón Bolívar, que desarrolla lo que está en el capítulo 130 de la Constitución Bolivariana.

“Toda persona que haya pedido invasión, sanciones contra la patria, que son incluso acciones vinculadas al delito de traición a la Patria, que está en el Código Penal, no puede participar en un proceso de elección. Esto está claro, así como tampoco la organización política que lo postula”, explicó Ameliach.

Precisó que es momento de aplicar las legislaciones tal como están en las leyes y reglamentos. Las elecciones de este año, dijo, «son muy importantes para avanzar y consolidar la paz de la República y yo creo que ya, en la conciencia política de todos los venezolanos y venezolanas, queremos avanzar en paz, a trabajar la paz».  (EU)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest