El Ejército de Israel confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
«Durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea Israelí, guiados por información precisa de la dirección de inteligencia, atacaron la planta de enriquecimiento de uranio del régimen iraní en la zona de Natanz. Esta es la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán», detalla el texto.
Según el mensaje, el ataque causó daños en «la zona subterránea de la planta», la cual contiene una sala de enriquecimiento de uranio de varios pisos, con centrifugadoras y salas eléctricas. Además, se atacaron otras «infraestructuras críticas» que permiten el funcionamiento continuo de la planta.
Por su parte, el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, confirmó que tras los ataques de Israel contra esta planta, pero aseguró que no habían «aumentado los niveles de radiación».
Los objetivos de los bombardeos de esta madrugada, que provocaron en represalia el lanzamiento de más de 100 drones iraníes interceptados por Israel aparentemente fuera de su espacio aéreo, fueron también el armamento de misiles balísticos tierra-aire localizados al oeste de Irán, además de altos mandos militares y científicos nucleares.
Uno de los asesinados es el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Teherán, el general Mohamad Hosein Baqerí, según la televisión estatal iraní.
También murieron el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya. Además de científicos nucleares como Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi.
Medios iraníes apuntaron además a que Ali Shamkhani, asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y exsecretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, se encuentra gravemente herido. IRNA informó también de la muerte de un número indeterminado de civiles en zonas residenciales del norte de Teherán. (AFP)
Al menos 20 altos mandos militares iraníes fueron
Al menos 20 altos comandantes iraníes, incluido Amir Ali Hajizadeh, jefe de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), murieron este viernes en los ataques aéreos israelíes contra territorio iraní, según informaron a Reuters dos fuentes regionales con conocimiento directo de la situación.
Las muertes se suman a la del jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri, y a la del comandante del CGRI, Hossein Salami, elevando el impacto estratégico de la ofensiva de Tel Aviv.
En paralelo, la televisión estatal iraní informó de un nuevo ataque israelí contra la instalación nuclear de Natanz, uno de los centros clave del programa atómico de Irán, así como de un incendio en el aeropuerto de Tabriz, en el noroeste del país.
Las autoridades israelíes afirmaron haber destruido una instalación subterránea de centrífugas en Natanz; sin embargo, Irán asegura que los daños fueron «mayormente superficiales» y que la infraestructura principal permanece operativa. (RT)
La agencia de noticias iraní IRNA confirmó la muerte de tres altos cargos militares.
Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor del Ejército iraní
Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica
Gholam Ali Rashid, comandante del cuartel general central de Khatam al Anbia, y su hijo
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) destacaron que, durante el ataque con más de 200 aviones de combate contra más de 100 objetivos en todo Irán, eliminaron los tres mandos militares más importantes del país persa.
Posteriormente, reportaron más muertes de altos cargos iraníes:
Amir Ali Hajizadeh, general de brigada comandante de la Fuerza Aérea de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), según las FDI
Davoud Sheikhian, comandante de las fuerzas de defensa aérea de los CGRI
Mehdi Rabbani, asistente de operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, junto con su esposa y sus hijos
Esmail Qaani, comandante de la Fuerza Quds de los CGRI
«A Israel le espera un destino amargo y doloroso por los ataques»
Israel lanzó contra Irán la Operación León Ascendente, una serie de ataques sin precedentes dirigidos a diversos lugares relacionados con su programa nuclear, fábricas de misiles balísticos y sus capacidades de defensa aérea.
Su Ejército también mató a Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (una poderosa rama de las fuerzas armadas del país) y a seis destacados científicos nucleares, según medios estatales iraníes.
En el mismo ataque también fallecieron Fereydoon Abbasi, exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán, y Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor del Ejército iraní, anunció Effie Defrin, portavoz de la fuerzas armadas de Israel (FDI).
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó en un comunicado que Israel había «desatado su mano perversa y sangrienta» en un crimen contra Irán que «no quedará impune».
«Con este crimen, el régimen sionista se ha preparado un destino amargo y doloroso, que sin duda verá».
Añadió que Israel se enfrentaría a un «severo castigo».
Grupos paramilitares iraníes e iraquíes aliados con Teherán advirtieron repetidamente que cualquier ataque contra Irán, ya sea por parte de Israel o de Estados Unidos, convertiría los intereses y bases estadounidenses en la región, especialmente en Irak, en objetivos «legítimos».
Irán no ha visto operaciones militares de esta escala en su territorio desde la Guerra Irán-Irak.
Un oficial militar israelí afirmó que el Ejército creía que Irán tenía la capacidad de atacar a Israel «en cualquier momento»| Foto Getty Images
La principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, Natanz, fue atacada y los medios locales reportan que otros ataques impactaron zonas residenciales de la capital, Teherán, y otras ciudades, y que entre los muertos hay civiles.
El portavoz de las FDI aseguró que «200 aviones de combate israelíes participaron en los ataques, alcanzando más de 100 objetivos en Irán».
Israel, que cuenta con el apoyo militar y diplomático de Estados Unidos, considera a Irán una amenaza existencial.
La justificación de Israel
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que los ataques eran una «operación militar selectiva para contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel», afirmando que «si no se lo detiene, Irán podría producir un arma nuclear en muy poco tiempo».
«Estamos en un momento decisivo en la historia de Israel. Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza», dijo.
El Ejército israelí afirmó que su recopilación de inteligencia mostraba que Irán se acercaba al «punto de no retorno» en su programa nuclear.
La respuesta de Irán no se hizo esperar y contestó al ataque con el lanzamiento de 100 drones que las defensas aéreas de Israel están interceptando fuera del territorio israelí.
El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que Israel se preparaba para la esperada represalia de Irán.
«Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato», declaró Katz.
Estados Unidos afirmó no haber participado en la operación, lo que aumenta el riesgo de una nueva escalada de tensiones en Medio Oriente, una importante región productora de petróleo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a Fox News que había sido informado con antelación de los ataques israelíes, que, según el Ejército israelí, involucraron 200 aviones de combate. Trump también enfatizó que Teherán «no puede tener una bomba nuclear».
Estados Unidos subrayó que no participó en la acción israelí y advirtió a Teherán que no atacara a su personal ni a sus intereses.
Sin embargo, Teherán afirmó que Estados Unidos sería «responsable de las consecuencias», ya que la operación israelí «no pudo haberse llevado a cabo sin la coordinación y el permiso de Estados Unidos».
El jueves, Washington ordenó la evacuación de Irak del personal no esencial —y de sus familiares— de la embajada en Bagdad debido al aumento de los riesgos para la seguridad, según informaron este jueves fuentes del gobierno estadounidense.
El anuncio fue hecho pocas horas antes de que Israel lanzara el «ataque preventivo» .
Luego de iniciada la ofensiva, el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, emitió una declaración en la que aseguró que su país «no participó en los ataques contra Irán» y apuntó que Israel actuó de forma unilateral.
«Nos informaron que ellos pensaban que esa acción era necesaria para su propia defensa».
«Seamos claros: Irán no debe atacar intereses ni personal estadounidense», añadió. (BBC Mundo)
Segunda ola de ataques de Israel contra Irán este 13 de junio
Las Fuerzas Armadas de Israel realizaron una nueva serie de ataques aéreos contra varias ciudades de Irán, reporta la prensa iraní.
Varios ataques se produjeron en los alrededores de la ciudad iraní de Tabriz, ubicada en la gobernación de Azerbaiyán Oriental.

A general view shows buildings in the Iranian capital Tehran on June 13, 2025, following reported Israeli strikes targeting Iran early in the morning. Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu said in a video statement in the early hours of June 13 that Israel carried out strikes on Iran and the military operation against the Islamic republic would «continue for as many days as it takes». (Photo by AFP)
Asimismo, Israel intensificó los ataques en una base de misiles de la Guardia Revolucionaria en Shiraz, en el suroeste de Irán.
El Mossad también publicó un video que muestra una gran columna de humo tras un ataque contra instalaciones de defensa y misiles en Kermanshah, capital de la provincia homónima situada en el oeste de Irán.
Varios medios reportaron que Israel ha vuelto a atacar la planta de enriquecimiento nuclear de Irán en Natanz. (RT)