Israel acusa a Hamás de incumplir acuerdo de tregua y retrasa votación

16 enero 2025 | Internacionales

Israel acusó este jueves al movimiento islamista palestino Hamás de provocar una crisis de último minuto al dar marcha atrás sobre algunos puntos del acuerdo de tregua en Gaza anunciado el miércoles.

«Hamás ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto«, dijo la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un comunicado, agregando que la situación creó una crisis de último minuto.

«El gabinete de seguridad israelí no se reunirá (para aprobar el acuerdo) hasta que los mediadores hayan notificado a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo», agregó el texto.

Tras más de un año en punto muerto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se aceleraron en los últimos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, deje la Casa Blanca para ser reemplazado el lunes por el republicano Donald Trump.

En la noche del miércoles, los países mediadores anunciaron un acuerdo en tres fases que prevé una tregua a partir del domingo, un primer canje de 33 rehenes israelíes por presos palestinos y un aumento de la ayuda humanitaria.

El consejo de ministros de Israel tiene que reunirse durante este jueves para examinar el acuerdo y aprobarlo a pesar de las discrepancias internas.  (AFP)

Hamás aprueba acuerdo para una tregua en Gaza

Hamás aprobó el miércoles el acuerdo de una tregua en Gaza, anunciaron fuentes cercanas a las conversaciones que se aceleran en Catar, con el objetivo de poner fin a 15 meses de una guerra con Israel que ha dejado decenas de miles de muertos.

El movimiento islamista palestino y su aliado Yihad Islámica aprobaron un acuerdo para una tregua en Gaza y un canje de rehenes y prisioneros, indicaron este miércoles dos fuentes palestinas cercanas a las negociaciones en Doha.

«Las facciones de la resistencia alcanzaron un acuerdo entre ellas, e informaron a los mediadores de su aprobación del acuerdo de canje y alto el fuego», indicó a AFP una fuente que pidió anonimato. Otra fuente palestina confirmó que las dos organizaciones aprobaron la propuesta de acuerdo.

A pocos días del regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, las conversaciones indirectas se intensificaron para lograr una tregua que incluya la liberación de los rehenes que permanecen en el territorio palestino desde el ataque de Hamás contra el territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, pidieron el martes a todas las partes mostrar «la flexibilidad necesaria» para lograrlo.

Las negociaciones continuaban el miércoles en la capital de Catar, según una fuente israelí cercana a las negociaciones.

El movimiento islamista palestino Hamás y los negociadores israelíes están en salas separadas, según otra fuente.

People walk past stalls selling goods amid the rubble of buildings destroyed during previous Israeli strikes, in Khan Yunis in the southern Gaza Strip on January 15, 2025, as the war in the Palestinian territory between Israel and Hamas continues. Hamas has approved a Gaza truce and hostage release deal, Palestinian sources close to negotiations said on January 15, after mediator Qatar expressed hope an agreement to end the war could be reached very soon. (Photo by Bashar TALEB / AFP)

Yihad Islámica, un grupo armado aliado de Hamás, indicó que participaba en las discusiones.

Catar, principal país mediador con Estados Unidos y Egipto, declaró que las negociaciones están en la «fase final» y que ya se solucionaron los «principales problemas».

Según dos fuentes próximas a Hamás, en la primera fase del acuerdo de alto al fuego se deberían liberar a 33 rehenes, a cambio de un millar de palestinos detenidos por Israel. Serían liberados «por grupos, empezando por los niños y las mujeres».

El gobierno israelí confirmó que Israel busca obtener la liberación de «33 rehenes» durante la primera fase, y que está dispuesto a liberar a «cientos» de prisioneros israelíes.

La segunda fase del pacto implicaría la liberación de los últimos rehenes, «soldados varones, hombres en edad militar y los cuerpos de los rehenes asesinados», según el periódico Times of Israel.

«En medio de los escombros»

En el ataque de 7 de octubre de 2023, los comandos islamistas mataron a 1.210 personas, mayoritariamente civiles, y secuestraron a otras 251, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

De los secuestrados, 97 siguen cautivos en Gaza, pero el ejército israelí estima que 34 de ellos murieron.

Tras el asalto, Israel emprendió una campaña en la Franja de Gaza que se ha cobrado la vida de al menos 46.707 personas, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud gazatí que la ONU considera fiables.

Aunque este nuevo acuerdo podría ser inminente, Israel multiplica sus bombardeos en la Franja de Gaza, so pretexto que ataca a combatientes de Hamás.

En la madrugada del miércoles, 24 personas murieron, según los rescatistas, especialmente en Deir al Balah, en el centro del territorio, y en Ciudad de Gaza, en el norte, donde una bombardeo alcanzó una escuela donde había desplazados.

En Deir al Balah, Nadia Madi, una desplazada, reza para que «se declare una tregua».

«Estoy dispuesta a reconstruir mi vida en medio de los escombros», asegura esta mujer que huyó de su casa, como casi todos los 2,4 millones de habitantes del territorio sitiado.

«Zona de contención»

Desde que empezó la guerra sólo se ha instaurado una tregua, de una semana, a finales de noviembre de 2023.

Las negociaciones se han acelerado a menos de una semana del regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, en un contexto de presión internacional sobre las diferentes partes.

El republicano advirtió que la región se vería sumida en un «infierno» si los rehenes no eran liberados antes de su llegada al poder.

Un responsable israelí afirmó el martes que Israel no abandonaría Gaza «mientras todos los rehenes no hayan vuelto, los vivos y los muertos».

Según la prensa israelí, Israel podría mantener una «zona de contención» de norte a sur de la Franja de Gaza durante la primera fase de la tregua.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, propuso el martes enviar una fuerza internacional de seguridad a Gaza y colocar el territorio bajo responsabilidad de la ONU.

Para el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, la comunidad internacional tendrá que seguir manteniendo la presión para que Israel acepte la creación de un Estado palestino después de una tregua.   (AFP)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest