Al menos tres personas han fallecido y más de 80 han resultado heridas, entre ellas un varón en estado grave, como consecuencia del lanzamiento de más de 200 misiles iraníes contra Israel en represalia a la oleada de bombardeos israelíes en varios puntos del territorio persa, incluyendo varias instalaciones nucleares como la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, ubicada en la provincia de Qom.
La mayor parte de las víctimas surgieron de impactos directos en un bloque de 32 pisos de altura en Tel Aviv y en la ciudad colindante de Ramat Gan, informó el portal de noticias israelí Ynet, citando fuentes del servicio nacional de ambulancias de Israel, el Magen David Adom (MDA), y residentes locales.
Previamente, el MDA había notificado el registro de 34 heridos, incluidos un hombre y una mujer — que finalmente ha sido una de las fallecidas– en estado grave, así como a otras cuatro en estado “moderado” por metralla que han sido evacuadas a los hospitales de Ichilov y Sheba en Tel Hashomer. Además, otras cuatro personas han sido atendidas por ataques de pánico.
Asimismo, otro ataque contra edificios residenciales se ha saldado con otras dos persona muertas y 19 heridos, de los cuales tres se encuentran en estado grave y el resto son leves. Todos fueron trasladados a los hospitales de Shamir y Wolfson, cercanos a la capital Tel Aviv.
La Guardia Revolucionaria de Irán ha confirmado en un comunicado emitido poco después del primer lanzamiento el inicio de la operación ‘Verdadera Promesa III’ como respuesta a ‘León Naciente’, las maniobras militares desencadenadas durante la madrugada por Israel contra instalaciones nucleares iraníes y la cúpula militar de la república islámica.
En el marco de esta contraofensiva, el Ejército de Israel (FDI) ha recomendado a sus nacionales que permanezcan en “áreas protegidas hasta nuevo aviso”, si bien más tarde ha levantado la recomendación tras evaluar que los lanzamientos por parte de Irán han cesado. No obstante, las alertas antiaéreas israelíes han vuelto a sonar en distintos puntos del país a lo largo de la noche ante la presencia de presuntos drones iraníes en suelo israelí.
La mayoría de los misiles fueron interceptados por las defensas aéreas. El Ejército afirmó que alrededor del 25% no fueron interceptados “según el protocolo”, lo que les permitió atacar zonas abiertas sin causar daños a ninguna infraestructura crítica.
Un “pequeño número” de misiles logró atravesar las defensas aéreas, según las FDI; y causó víctimas y daños, incluso en zonas residenciales de Tel Aviv, Ramat Gan y Rishon Lezion en el centro de Israel.
El Ejército dijo que todas sus bases, incluidas las aéreas, están operando normalmente sin que se vea perjudicada su funcionalidad.
Israel advierte que «Teherán arderá» si Irán sigue disparando misiles
Israel advirtió el sábado que «Teherán arderá» si Irán dispara más misiles contra su territorio, tras el lanzamiento de decenas de estos proyectiles en respuesta al ataque masivo israelí contra la República Islámica.
Este sábado, el ejército israelí prosiguió con sus bombardeos contra Irán, dirigidos contra defensas aéreas y lanzamisiles, con el objetivo de desmantelar las capacidades militares de su archienemigo.
Más tarde afirmó estar «realizando ataques contra varios puntos en Irán».
Si el líder supremo iraní, el ayatolá Ali «Jamenei sigue disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá», advirtió el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.
«El dictador iraní está convirtiendo a los ciudadanos iraníes en rehenes y creando una realidad en la que ellos, especialmente los residentes de Teherán, pagarán un alto precio por el daño criminal causado a los civiles israelíes», afirmó en un comunicado.
Por su parte, el embajador iraní ante Naciones Unidas, Amir Iravani, aseguró que al menos 78 personas murieron y más de 320 resultaron heridas, la mayoría civiles, por el ataque israelí.
Suspensión de vuelos
Israel dijo el sábado que su fuerza aérea alcanzó los sistemas de defensa aérea de la República Islámica en la zona de Teherán y que seguía atacando «decenas» de lanzamisiles en Irán.
Según medios de comunicación iraníes, se produjeron ataques en la ciudad de Tabriz, en el norte del país, y en partes de las provincias occidentales de Lorestan, Hamedan y Kermanshah, donde se sitúan bases militares clave.
El espacio aéreo iraní está cerrado «hasta nuevo aviso», anunció la agencia oficial IRNA.
En Israel, el principal aeropuerto internacional, Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, está cerrado hasta nuevo aviso.
La escalada militar entre Irán e Israel, separados por más de 1.500 km, hace temer un conflicto a gran escala en la región, según los expertos.
Ante el aumento de las tensiones, el papa León XIV hizo el sábado un «llamado a la responsabilidad y a la razón» a los dos países.
Israel logró el control del espacio aéreo desde el oeste de Irán hasta la capital
Israel logró el control del espacio aéreo desde el oeste de Irán hasta la capital, informaron las Fuerzas de Defensa (FDI) este sábado. El general de brigada, Effie Defrin, dijo que más de 70 aviones de combate de la Fuerza Aérea participaron en la operación nocturna en Teherán.
Dijo que unos 40 sitios fueron atacados, incluidos sistemas de defensa aérea y activos relacionados.
“Decenas de aviones vuelan libremente sobre Teherán, gracias al golpe inicial que eliminó la amenaza de los sistemas de defensa aérea iraníes”, afirmó.
Defrin acotó que es la zona más profunda de Irán en la que la Aviación israelí ha operado hasta el momento.
“Teherán ya no es inmune. La capital está expuesta a los ataques israelíes”, remarcó.
Negociaciones «sin sentido»
La arremetida israelí ocurrió en momentos que Irán está bajo fuertes presiones de Estados Unidos e Israel por sospechas de que el país islámico busca dotarse del arma nuclear. Teherán lo niega y defiende su derecho a desarrollar su programa nuclear con fines civiles.
Washington y Teherán tenían previsto mantener una nueva ronda de negociaciones el domingo -con la mediación de Omán- sobre este tema.
Sin embargo, «en estas circunstancias y hasta que la agresión del régimen sionista contra la nación iraní se detenga, no tendría sentido participar en un diálogo con una parte que es el mayor apoyo y cómplice del agresor», afirmó el sábado el portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había instado el viernes a Teherán a alcanzar un acuerdo sobre su programa nuclear o exponerse a ataques «aún más brutales».
«Hace falta una respuesta radical. ¿Cuánto tiempo más tenemos que vivir con miedo? (…) ¿Qué significa realmente negociar a estas alturas?», afirmó Ahmad Moadi, residente en Teherán.
Israel «lanzó una guerra»
A pesar de que la comunidad internacional hizo un llamado a la desescalada, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que «vendrán más» ataques. El ayatolá Jamenei afirmó que Israel «lanzó una guerra» que le llevará a «su ruina».
La operación durará «algunas semanas», declaró el embajador de Israel en Francia, Joshua Zarka, en la emisora France Info.
Unos 200 aviones realizaron el ataque contra Irán en las primeras horas del viernes.
Los bombardeos mataron a altos mandos iraníes, entre ellos el jefe del Estado Mayor del ejército, el jefe de los Guardianes de la Revolución y el comandante de la fuerza aeroespacial de ese cuerpo armado.

Los objetivos en Irán supuestamente se dirigieron a blancos militares o personeros de sus fuerzas armadas.
El sábado, la televisión estatal anunció que dos generales del ejército iraní también fallecieron en los ataques israelíes.
El mismo día, bombardeos israelíes en Zarandiyeh, a unos 100 kilómetros al suroeste de Teherán, mataron a dos miembros de los Guardianes de la Revolución, según la agencia Tasnim.
De su lado, el ejército israelí indicó que nueve científicos nucleares iraníes murieron en sus ataques del viernes, un balance confirmado por la televisión estatal iraní.
Las fuerzas israelíes anunciaron además que había «desmantelado» una planta de uranio en Isfahán (centro de Irán). Los daños en estas instalaciones y en la de Fordo, al sur de Teherán, fueron menores, según la organización nuclear iraní.
Una instalación exterior clave de la planta de uranio en Natanz fue «destruida», según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), con base en reportes de Irán. Pero el organismo no registró «ningún aumento de los niveles de radiación» en la región. (AFP)