La inmunidad de la vacuna rusa, Sputnik V, podría durar hasta dos años, según informó el director del Instituto Gamaleya – que desarrolló el fármaco – Alexánder Guíntsburg.
Asimismo, indicó que el antídoto demostró una eficacia en todos los grupos de edad en los que está permitido su uso.
También, detalló que primero se pensaba que esta eficacia era solo en personas mayores de 60 años sería menor “debido a que su sistema inmunitario ya no responde tan bien”. Sin embargo, el especialista sostuvo que: “No ha ocurrido nada parecido. Las personas mayores de 60, 70 y 80 años responden perfectamente a este medicamento”.
Todos los vacunados mostraron buena tolerancia y respuesta corporal al fármaco
Guíntsburg destacó que la Sputnik V es “de primera calidad mundial” y adelantó que los desarrolladores esperan que proporcione una inmunidad superior a los dos años.
Por otra parte, reveló que comenzaron los estudios en pacientes con cáncer.
El especialista aclaró que la Sputnik V no tiene contraindicaciones médicas para su uso en personas con esta enfermedad, “salvo en los casos en que estén sometidos a quimioterapia y tomen medicamentos que inhiban la reproducción de las células”.
Sputnik Light, una vacuna anticovid más simplificada
Con respecto a la vacuna Spuntik Light, el director detalló en entrevista con RT que “está casi lista”.
«Es el primer componente de la Sputnik V por separado, ahora su registro está en marcha. Esta vacuna ya ha sido creada. Está prácticamente preparada para su uso» dijo Alexánder Guíntsburg
A diferencia de la Sputnik V -que requiere dos inyecciones-, Guíntsburg expresó que la Sputnik Light -monodosis – ofrecerá un período de protección más corto que el de la versión original. (Venepress)