Carlos Pérez Abreu, administrador de la cuenta Monitor Dólar, detenido por la Policía Nacional Bolivariana, será imputado por el Ministerio Público, informó el fiscal general, Tarek William Saab.
Pérez Abreu, de acuerdo con la información oficial, está presuntamente vinculado con el usuario de Instagram conocido como Monitor Dólar. A través de esta cuenta en la red social se realizaban publicaciones que supuestamente aumentaban de manera exorbitante el precio del dólar, según el gobierno, contraviniendo la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Esa acción, opina el fiscal general, buscaba desestabilizar la economía nacional y causar daño al pueblo. Los delitos por los que se le imputará incluyen terrorismo, legitimación de capitales, captación indebida, oferta engañosa y asociación.
¿Dónde arrestaron al administrador de Monitor Dólar?
A Pérez Abreu, según información publicada por el periodista Eligio Rojas, lo arrestaron en la parroquia El Valle de Caracas como parte de una investigación del Ministerio Público vinculada a hechos relacionados con la supuesta guerra económica.
El reporte oficial indica que el detenido tenía un carnet de identificación de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, instancia administrativa del Poder Judicial, y que fue ubicado mediante técnicas de rastreo digital.
Los investigadores, indicó el periodista Rojas, aseguraron que Pérez Abreu operaba como creador y administrador de la cuenta, la cual -según argumentaron- difunde valores cambiarios distintos a los establecidos por el Banco Central de Venezuela.
Las autoridades sostienen que esas publicaciones han contribuido a la especulación, al desequilibrio económico y al “sabotaje al Estado venezolano”.
Pérez Abreu quedó a la orden de la Fiscalía 59° Nacional, bajo la dirección de la abogada María Gabriela Franco Viloria.
Sube a 20 el número de detenidos tras operativo contra Monitor Dólar
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reveló este miércoles que al menos 20 personas ha sido detenidas por estar vinculadas con la cuenta en Instagram Monitor Dólar, que publica diariamente el valor del dólar paralelo en Venezuela.
«Nosotros venimos haciendo un trabajito desde hace días con estos que tienen plataforma (digital) para decir que el ‘dólar vale no se cuánto’ (…) ya cayó el primero, la primera estructura; perdón me equivoqué, van 20 detenidos», expresó durante su programa semanal Con el Mazo Dando.
Agregó que se realizó «una investigación como se debe hacer la cosa, en silencio, sin atropello de ninguna naturaleza. Nosotros los agarramos y los presentamos ante el Ministerio Público y tribunales, y que la justicia se encargue de lo que tenga que encargarse». (EN)