Habló víctima de Rafael Quero Silva, el teniente represor detenido en Estados Unidos

12 marzo 2025 | Política, Sociedad

Carlos Doubront, activista político y abogado venezolano, narró los abusos físicos y psicológicos que sufrió en 2013 bajo el mando del entonces teniente coronel Rafael Quero Silva. El oficial venezolano, recientemente detenido en Miami por las autoridades migratorias estadounidenses, es señalado como responsable de graves violaciones de los derechos humanos durante las protestas que surgieron en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2013.

El 16 de abril de ese año, Doubront, con 26 años de edad en ese momento, participaba en una manifestación cerca de la sede del Consejo Nacional Electoral en Barquisimeto, estado Lara, exigiendo transparencia en los resultados electorales. Fue cuando siete militares lo acorralaron y lo detuvieron violentamente.

En declaraciones a la Voz de América, dijo que lo trasladaron al Destacamento 47 del estado Lara, dirigido por Quero Silva.

«Me golpearon, me robaron», declaró Doubront, ahora de 38 años y residente en Miami, al medio estadounidense. En la instalación militar descubrieron su identidad: era hijo del general Rafael Doubront Torres, un excomandante de la Guardia Nacional fallecido en un accidente aéreo en 2004.

Según su relato, Quero Silva se aprovechó de ese vínculo para ensañarse en su contra. «Comenzó a insultarme, a darme cátedras estúpidas y ridículas sobre la revolución», recordó Doubront, quien también denunció que el teniente coronel ordenó su tortura y la de decenas de manifestantes opositores detenidos en esos días.

Torturas, golpes y descargas eléctricas

Durante tres días de detención, a Doubront lo atacaron brutalmente en distintas partes del cuerpo. Los militares, señaló, usaron cascos y escudos para golpear su cabeza, además de aplicarle descargas eléctricas en el cuello, la espalda y el estómago. Indicó que un capitán identificado como Rojas quedó señalado como el principal ejecutor de estos abusos.

«Te van llevando ‘a palo’ de lugar en lugar», aseguró Doubront.

Dijo que a los detenidos los obligaban a cantar consignas en favor del gobierno y a reconocer a Nicolás Maduro como su presidente. Sin embargo, ni siquiera cumplir esas órdenes los eximía de ser golpeados y humillados.

«Los militares que llegaban al destacamento tras reprimir en la calle venían llenos de adrenalina y de ‘botines de guerra’, como lentes y cadenas de oro», aseguró Doubront a la Voz de América. Uno de ellos, afirmó, tenía un taser usado contra los manifestantes detenidos indiscriminadamente.

Rafael Quero Silva, un represor identificado y capturado

Según informes de organizaciones de derechos humanos y documentos de investigaciones federales en Estados Unidos, Quero Silva no solo ordenó torturas, sino que también participó en detenciones arbitrarias de ancianos, vejaciones a mujeres y presuntos abusos sexuales en el Destacamento 47.

Al teniente coronel lo detuvieron en Florida luego de que un testigo lo identificó un testigo en una producción de televisión en la que participaba como extra. Su detención resultó de una investigación que lleva al menos cinco años en curso, según reportes citados por la Voz de América.

«Es un personaje nefasto. Las víctimas de este criminal son innumerables. No es revancha, queremos justicia», enfatizó Doubront.  (EN)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest