A pesar de la toma policial de la zona de la redoma de Chilemex donde se había acordado la convocatoria de la oposición para la protesta pacífica en Guayana, de la convocatoria de una marcha “obligada” de trabajadores de las empresas básicas en la misma avenida, con una suerte de espectáculo montado en la plaza de la navidad a pocos metros; a pesar de la presencia de numerosos carros oficiales, policías de civil y una horda de colectivos motorizados; los guayaneses se concentraron ayer 9 de enero en la emblemática redoma y permanecieron por horas en ella ratificando su apoyo a los resultados electorales de sellaron la derrota de Maduro y la elección de Edmundo González Urrutia.
La jornada estuvo marcada, como estos días, por una alta dosis de incertidumbre; por la presencia continua de unidades policiales, equipos de comando del Sebin que desfilaron por diversos lugares de la ciudad, incluida una camioneta blindada y artillada. Además de numerosos policías en moto fotografiando a las personas que se dirigían a los puntos de concentración. Desde tempranas horas de la mañana se montó una tarima en la plaza de la navidad y se establecieron puestos policiales en las inmediaciones de la redoma de Chilemex en abierta amenaza.
Además el gobernador Marcado y el alcalde Oviedo convocaron a la marcha oficialista desde la torre Loreto a la plaza de la navidad, pasando junto a la redoma de Chilemex en abierta provocación y amenaza.
Trabajadores de las básicas marcharon con el oficialismo
Y desde temprano transportes, autobuses y vehículos de las empresas básicas comenzaron a llevar a los trabajadores del conglomerado industrial de Guayana a la zona de las residencias Tumeremo donde se ordenó su concentración con uniformes de cada empresa o dependencia oficial del gobierno en la que trabajaba cada uno.
Pasadas las 10, con una gran escolta policial, motos, patrullas, un gigantesco dispositivo de sonido y hasta ambulancias, se inició la marcha oficialista que se detuvo un rato frente a la propia redoma de Chilemex, donde se concentraban los opositores, al parecer con una abierta intención intimidatoria.
“Nosotros queremos es estar de ese lado, venimos obligados”
Sin embargo paso una cosa muy llamativa, los trabajadores de las básicas, que no parecían marchar muy a gusto, se mantuvieron en abierta calma y muda solidaridad con los opositores. En virtud de lo cual se pudo conversar con muchos de ellos siendo común la respuesta. “Estamos marchando obligados, si no venimos nos sacan del trabajo, pero no queremos estar aquí”, frases tan repetidas ayer que simplemente son una reproducción textual de más de una decena de conversaciones.
Un caso llamativo sin embargo fue de dos trabajadores se acercaron espontáneamente y dijeron, “ustedes son opositores, nosotros queremos es estar de este lado, pero nos obligan a marchar pues si nos botan del trabajo. Pero todos los que estamos caminando hoy votamos por Edmundo y esperamos el cambio.”
Motorizados no intimidaron
Otra cosa interesante de la concentración de ayer es que se dieron en Puerto Ordaz dos lugares de reunión, uno en Chilemex y el otro en el centro comercial Naraya de Altavista, separados y con poca comunicación entre uno y otro. Aunque finalmente los de Altavista caminaron hasta la redoma de Chilemex y cerca del mediodía se juntaron las dos concentraciones en el mismo sitio.
Desde temprano motorizados policiales, y un grupo mayor de motorizados de civil y de colectivos estuvieron rondando los lugares de la concentración opositora, tomando fotos de la gente y con claras intenciones intimidatorias. Incluso después de la marcha de los trabajadores de las básicas una horda de colectivos en moto, donde algunos incluso portaban pistolas a la vista, pasó junto a la concentración de Chilemex.
Sin embargo ayer se registró un fenómeno poco usual, a pesar de la amenaza latente, la gente no se amilanó y al grito común de “no tenemos miedo” rechazaron pacifica, pero firmemente a los colectivos que al final se retiraron del lugar.
Dos detenidos más se sumaron a los 69 ya presos en Bolívar
El día desafortunadamente no terminó con un balance de éxito total, pues pasadas las dos de la tarde, uno de los jefes de seguridad de Vente Venezuela en Guayana, que se encontraba coordinando la retirada de la gente de la redoma de Chilemex, Romer Zabala, fue secuestrado por sujetos que se presume pertenecen a cuerpos de seguridad, y hasta el momento no se ha podido determinar su lugar de detención.
Igualmente en la tarde se conoció que en horas del mediodía habían detenido a Juan Antonio Valor, exdirigente sindical de Sidor, quien fuera secuestrado por hombres armados que lo interceptaron en San Félix, sector Nueva Chirica, cerca de las adyacencias de la iglesia Claret. Según declaraciones de su hija, Valor, salió de su casa aproximadamente a la 1:30 p.m. y fue obligado a subir a una camioneta por sujetos armados.
Valor acababa de publicar un video en redes sociales en apoyo a la marcha convocada por la dirigente política María Corina Machado y haciendo un llamado a los trabajadores de las básicas de Guayana a unirse a las actividades de protesta para exigir derechos laborales y el cambio del sistema de gobierno. Hasta el momento tampoco se conoce su lugar de reclusión. (CNP 8235/Redacción)