El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, instó a la ONU a respaldar la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro y la protección de los venezolanos ante la crisis que vive el país.
Ante esto, pidió a los Estados miembros asumir la responsabilidad de asistir al gobierno legítimo en su misión de proteger a los venezolanos y considerar una estrategia tras el agotamiento de las vías diplomáticas.
“Ha llegado el momento de acciones oportunas y decisivas”, insistió a la organización de las Naciones Unidas en una teleconferencia a propósito de la 75ª Asamblea General.
En su discurso, recordó que durante los últimos años se han agotado los mecanismos de lo que calificó de “diplomacia preventiva”.
“Elevo solicitud también al secretario general de la Organización de Naciones Unidas para que movilice la voluntad política de los Estados miembros para restaurar efectivamente la soberanía en Venezuela y poder proteger al pueblo civil de las atrocidades de un régimen criminal. Honorable señor Guterres, como bien usted indicó en el año 2018, durante el debate de la Asamblea General sobre la Responsabilidad de Proteger de los Estados: ‘Los principios fundamentales significan poco si no se aplican cuando más se necesitan’. Hoy en Venezuela es cuando más se necesitan”, enfatizó.
Estado criminal
El mandatario interino aseguró que el régimen busca ocultar los crímenes de lesa humanidad y por ello es necesario alzar la voz en apoyo a las víctimas.
“No es el primer régimen que oculta crímenes de lesa humanidad, pero ahora no podemos limitarnos a ser espectadores y menos ahora cuando sufrimos violaciones de derechos humanos a casa segundo”, enfatizó.
Instó a los países miembros a leer el informe de la Misión independiente de verificación de hechos de la ONU para que conozcan los testimonios de las víctimas y “les pongan cara a la tortura sistemática cometida por la dictadura en Venezuela”.
Tras la lectura, dijo: “Quedará en sus manos considerar proceder junto a sus gobiernos para denunciar a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad contra la población civil de Venezuela”.
“Yo, como representante legítimo del Estado venezolano tengo la responsabilidad de proteger a los venezolanos, pero la organización criminal que lidera Nicolás Maduro ostenta de facto el control efectivo sobre el territorio nacional, a través del uso ilegítimo de la fuerza. Ante esta realidad, y la responsabilidad del cargo que ostento, debo pedirles hoy alinear los esfuerzos de asistencia internacional para restablecer la soberanía efectiva en Venezuela, y proteger a la población civil desarmada, ante la comisión sistemática y reiterada de crímenes de lesa humanidad a manos del régimen dictatorial que usurpa la presidencia de Venezuela”.
ANTONIO LEDEZMA: “ASÍ SÍ PRESIDENTE, ESA ES LA RUTA”
Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, aplaudió este miércoles la decisión del presidente interino Juan Guaidó de solicitar la activación de la responsabilidad de proteger (R2P) ante la ONU.
Destacó que “ya era el momento de pedirla”.
“Así sí presidente Guaidó. Esa es la ruta, ya era hora de solicitar activación del R2P. Son narcotraficantes, criminales de lesa humanidad y saqueadores del erario público. Eso es más que suficiente para que se active una fuerza global de paz. Todos unidos por el Cese de la usurpación”, dijo en Twitter.
Ledezma, junto con María Corina Machado, Richard Blanco y otros, han reiterado en el pasado la necesidad de activar un mecanismo de intervención para dar fin al régimen de Nicolás Maduro. (EN)
COLOMBIA TRAS DISCURSO DE GUAIDÓ EN LA ONU: INSTAMOS A RESPALDAR AL PRESIDENTE ENCARGADO
“Desde el gobierno de Colombia instamos a la comunidad internacional a defender la democracia en Venezuela y respaldar al presidente encargado”. Así lo expresó la Cancillería de Colombia.
El mensaje de la Cancillería se da luego del discurso de Juan Guaidó ante las delegaciones de las Organización de las Naciones Unidas. El presidente interino, reconocido por más de 60 países, pidió la aplicación en Venezuela de la responsabilidad de proteger de los Estados miembros del organismo.
“Ha llegado el momento de acciones oportunas y decisivas”, dijo Guaidó.
En su discurso, recordó que durante los últimos años se han agotado los mecanismos de lo que calificó de “diplomacia preventiva”.
“Elevo solicitud al secretario general de la ONU para que movilice la voluntad política de los Estados miembros para restaurar efectivamente la soberanía en Venezuela y poder proteger al pueblo civil de las atrocidades de un régimen criminal”.
El mandatario interino aseguró que el régimen pretende ocultar los crímenes de lesa humanidad.
“No es el primer régimen que oculta crímenes de lesa humanidad. Pero ahora no podemos limitarnos a ser espectadores. Y menos ahora cuando sufrimos violaciones de derechos humanos a cada segundo”, manifestó.
Guaidó también instó a los países miembros a leer el informe de la Misión independiente de verificación de hechos de la ONU para que conozcan los testimonios de las víctimas y “les pongan cara a la tortura sistemática cometida por la dictadura en Venezuela”.
Añadió: “Quedará en sus manos considerar proceder junto a sus gobiernos para denunciar a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad contra la población civil de Venezuela”.(EN)