El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dijo este lunes que sostuvo una fructífera reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, y que está en contacto con el equipo del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump.
González Urrutia ganó los comicios presidenciales de julio del pasado año luego que la oposición presentara actas de votación en un sitio web.
“Tuvimos una larga, fructífera y cordial conversación con el presidente Biden y su equipo”, dijo González Urrutia a periodistas después de la reunión. “Nuestro equipo está en contacto con el equipo del presidente Trump”, agregó.
En breves declaraciones a la prensa, González Urrutia afirmó que Biden lo “acompaña de corazón” en su intento de regresar a Venezuela para la investidura del próximo 10 de enero.
La reunión, que no figuraba en la agenda oficial de Biden, duró unos 30 minutos y, según el equipo de González Urrutia, se llevó a cabo en el Despacho Oval.
El venezolano explicó que abordaron “diversos aspectos de la relación bilateral” y que le agradeció el “apoyo” recibido por parte del Gobierno de Estados Unidos “en esta lucha por la recuperación democrática de Venezuela”.
Agregó que espera que la relación con la administración Trump sea “muy, muy cercana y también muy provechosa para Venezuela”.
“Nosotros vamos a continuar con la misma política bipartidista que hemos tenido desde el principio y con ello vamos a asegurar que el camino de la restauración de la democracia sea lo más pronto posible”, declaró. (Con información de Europa Press y EFE)
González Urrutia se reunió con el asesor de Seguridad de Trump
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, sostuvo una reunión clave en Washington con Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional designado por Donald Trump, como parte de su gira internacional para recabar apoyo ante las intenciones del dictador Nicolás Maduro de usurpar el poder el próximo 10 de enero, fecha en la que está prevista la toma de posesión del cargo.
El encuentro, según González Urrutia, abordó la protesta cívica convocada por la líder opositora venezolana, María Corina Machado, para el 9 de enero, un día antes de la jura presidencial.
“Entre varios temas conversamos, con detalle, sobre la protesta cívica de los venezolanos, este 9 de enero. Nos garantizó que los Estados Unidos, y el mundo, estarán alerta sobre lo que suceda en nuestro país”, escribió González Urrutia en una publicación en la red social X.
También conversó con congresistas republicanos como María Elvira Salazar, muy activa contra Maduro.
¿Temor a ser arrestada?
“Yo no me perdería por nada del mundo ese día histórico”, sostuvo Machado. “Si a mí me pasa algo la instrucción es muy clara (…), nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad”.
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó de forma fraudulenta a Nicolás Maduro como vencedor, la oposición presentó el 85% de las actas de votación que le dan la victoria a González Urrutia. Estos resultados han sido reconocidos por Estados Unidos y otros países, mientras que el CNE no ha proporcionado pruebas desagregadas que respalden el triunfo del dictador. (Infobae)