El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reivindica la victoria en las elecciones presidenciales realizadas en julio, llevó las actas electorales al Parlamento Europeo con motivo del premio Sájarov que recibirá este martes a la Libertad de Conciencia de 2024.
Este premio, la más alta distinción de la UE sobre derechos humanos, fue otorgado conjuntamente a González Urrutia y a la dirigente María Corina Machado, quien desde la elección de julio vive en la clandestinidad en Venezuela.
«¡Las actas llegaron al Parlamento Europeo! Con motivo del premio Sájarov tenemos una agenda intensa, con diferentes audiencias internacionales, en cada una sacaremos las actas de la verdad», escribió González en la red social X.
¿Qué es el premio Sájarov a la libertad de conciencia?
El Premio toma su nombre del científico soviético, disidente y Premio Nobel de la Paz Andréi Sájarov (1921-1989). El Parlamento Europeo otorga esta distinción a personas que, como Sájarov, dedican sus vidas a la lucha pacífica en favor de los derechos humanos.
Edmundo González y María Corina Machado consiguieron el apoyo de una mayoría de los jefes de los grupos políticos de la Eurocámara reunidos a puerta cerrada en Estrasburgo (Francia) en octubre pasado.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en su anuncio ante el hemiciclo, aseguró que Machado y Urrutia representan a todos los venezolanos dentro y fuera del país que luchan para restaurar la libertad y la democracia frente a la injusticia.
«Luchan por una transición de poder libre, justa y pacífica y han defendido sin miedo los valores de millones de venezolanos y este Parlamento Europeo: la justicia, la democracia y el Estado de derecho. Confiamos en que Venezuela y la democracia prevalecerán», dijo Metsola.
Se trata de la segunda vez que la oposición venezolana consigue este galardón después de que en 2017 lo lograsen la Asamblea Nacional presidida por Julio Borges y los presos políticos.
Además, la Eurocámara aprobó ya en septiembre una resolución simbólica para reconocer a González Urrutia como presidente electo legítimo de Venezuela.
En la edición de este año quedaron finalistas dos iniciativas de mujeres palestinas e israelíes en favor de la paz en la región, que era la candidatura de socialdemócratas y liberales, y un activista de Azerbaiyán contra la corrupción, nominado por los Verdes.
La ceremonia de entrega del premio Sájarov se celebrará este 17 de diciembre en Estrasburgo (Francia) en un acto solemne en el hemiciclo del Parlamento Europeo.
¿Quién ha ganado el premio Sájarov?
Entre los galardonados con este premio figuran el surafricano Nelson Mandela y el ruso Anatoly Marchenko. También lo recibieron Aung San Suu Kyi, Malala Yousafzai, Denis Mukwege y Nadia Murad. El premio también ha sido otorgado a organizaciones, la primera fue la argentina Madres de Plaza de Mayo. (EN)
Parlamento Europeo entregó el premio a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia
El Parlamento Europeo entregó este martes el premio Sájarov a los líderes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Se trata del mayor reconocimiento en Derechos Humanos concedido por el bloque continental. La decisión contó con el apoyo de la mayoría de los jefes de los grupos políticos de la Eurocámara.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, fue la primera en tomar la palabra en la ceremonia. Dijo que María Corina Machado y Edmundo González Urrutia son defensores de la libertad de conciencia. “Este Parlamento sigue defendiendo a los que luchan por la justicia. Corina y Edmundo defienden la democracia en Venezuela. Gracias por sus esfuerzos valientes”, comenzó.
Luego indicó: “El Parlamento está con el pueblo de Venezuela, y con María Corina y Edmundo. Honramos a ellos y a todos los venezolanos que luchan por restaurar la democracia. Este premio es para ustedes, en reconocimiento a sus esfuerzos en restaurar la democracia en Venezuela, arriesgándolo todo”.
“Sé que hay muchos venezolanos aquí presentes. Este Parlamento está con ustedes”, enfatizó; al tiempo que acotó: “Esta Cámara, Edmundo, lo apoya como líder democrático de Venezuela. Condenamos al régimen de Maduro, condenamos la orden de detención del presidente electo y condenamos la detención ilegal de miles de prisioneros políticos”.
“El puño de hierro de Maduro no puede aplastar la ilusión de los venezolanos. Se trata de la esencia de la libertad de conciencia”, concluyó.
“Es un reconocimiento al pueblo de Venezuela, aquel que lucha por restaurar la democracia en el país”, remarcó.
Luego sostuvo: “Quienes ocupan las más altas posiciones del Estado han decidido ignorar el mandato popular. Estamos ante un régimen que menoscaba los derechos humanos. Se trata de un Estado autocrático que pretende que obremos contra lo que dicta nuestra conciencia”.
“Más temprano que tarde nuestro país retomará el rumbo y dirección que ya marcó nuestro pueblo. Nuestros prisioneros políticos lo saben mejor que nadie: el largo camino a la libertad siempre ha estado minado de dificultades”, reflexionó.
Luego indicó que “Venezuela no está dividida como algunos piensan, sino unida. La entrega de este galardón no solo refuerza el compromiso, sino que simboliza la unidad entre los demócratas del mundo. Venezuela cuenta con ustedes”, completó.
María Corina participó on line
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado intervino en vivo por video. “Muchísimas gracias por honrar al pueblo venezolano con este premio. Un galardón que varios amigos antes años atrás han logrado”, comenzó.
“Ustedes reconocen la incansable lucha que millones de venezolanos libramos. El presidente electo y yo recibimos este premio con enorme emoción en nombre de los venezolanos. Este bravo pueblo venezolano ha dado testimonios infinitos de valentía y amor por nuestros hijos, nuestra tierra y por la libertad”, remarcó.
Y siguió: “Durante un cuarto de siglo, han intentado separarnos, enfrentarnos, con la prédica del odio, dividirnos entre ricos y pobres, izquierda y derecha, blancos y negros, los que emigran y los que no… Emprendieron la destrucción de cada una de las instituciones democráticas. Sufrimos la peor crisis de migrantes y refugiados del planeta”.
Sin embargo, sobre el final de su intervención se mostró optimista de cara al futuro: “Ha surgido un genuino movimiento de redención para unir y liberar al pueblo. Recuperamos nuestro amor propio y nuestra confianza. Venezuela será libre”, concluyó. (Infobae)