El plan de vacunación que propuso Fedecámaras para adquirir unas seis millones de vacunas contra la COVID-19 para trabajadores del sector privado y sus familias fue rechazado por el Ejecutivo, según declaraciones del vocero Jorge Rodríguez.
“La única autoridad legal, legítima, sanitaria que tiene Venezuela es el Ministerio para la Salud del gobierno de Nicolás Maduro. Ese plan ya se elaboró y fue llevado a esa Mesa Técnica“, indicó Rodríguez.
¿De qué iba el plan de vacunación propuesto por Fedecámaras?
A finales de marzo, Fedecámaras con el apoyo de la empresa Meditron, la coordinación de la Academia Nacional de Medicina y la asociación Médicos Unidos de Venezuela; presentaron un plan de vacunación para los trabajadores del sector privado y sus familias.
En ese sentido, la propuesta incluía la importación, almacenaje, control y distribución de las vacunas y materiales de bioseguridad. Además, se planteó su ejecución a través de la red de 100 centros de salud.
Explicaron que el Programa contempla un primer lote de 6.000.000 de dosis (para vacunar a 3.000.000 de personas, si son dos dosis o de 6.000.000 de personas, si es de una dosis), de las cuales 20% estará destinado a poblaciones más vulnerables determinadas por el Ejecutivo Nacional.(Venepress)