Gobierno de Maduro rechaza orden de la CIJ de abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo

3 mayo 2025 | Política

Luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Venezuela abstenerse de llevar a cabo o preparar comicios en la región del Esequibo, en disputa con Guyana, el gobierno de Nicolás Maduro anunció que no acatará la decisión y reiteró que no reconoce la jurisdicción de este tribunal internacional.

A través de un comunicado, la administración chavista señaló que «no reconoce ni reconocerá jamás ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de ésta para dirimir la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba, en un proceso que ha sido amañado desde su inicio y manipulado por intereses corporativos anti venezolanos que nada tienen que ver con la justicia».

La CIJ dictaminó el jueves que «en espera de una decisión definitiva sobre el caso, la República Bolivariana de Venezuela se abstendrá de celebrar elecciones o preparar elecciones en el territorio en disputa, que la República Cooperativa de Guyana administra actualmente y sobre el cual ejerce control».

Ante esto, el gobierno de Maduro manifestó su rechazo y dijo que «nada en el derecho internacional permite a la Corte Internacional de Justicia inmiscuirse en asuntos que son exclusividad del derecho interno de Venezuela, ni pretender prohibir un acto soberano, organizado en el marco de su sistema político participativo y con base en su Constitución y legislación nacional».

El chavismo reiteró que el Esequibo es parte irrenunciable del territorio venezolano y exigió al gobierno de Guyana «dejar de dilatar las negociaciones directas y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra, como único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria para ambas partes sobre el territorio de la Guayana Esequiba».   (EN)

CIJ advirtió que hay un “grave riesgo” de que Venezuela asuma el control del Esequibo

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó este viernes que se ha incrementado de forma significativa el riesgo de que Venezuela ejerza control efectivo sobre el territorio en disputa de Esequibo, bajo administración de Guyana, y ordenó nuevas medidas cautelares para evitar una posible alteración del statu quo en la región.

“El riesgo grave de que Venezuela adquiera y ejerza control y administración sobre el territorio en disputa ha aumentado significativamente”, señaló la Corte.

Según el fallo, el máximo tribunal de Naciones Unidas observó que las acciones recientes de Venezuela —incluidas medidas legislativas, decretos y el anuncio de elecciones en el área— implican “acontecimientos graves que constituyen un cambio en la situación” ya evaluada en 2023, cuando se emitieron las primeras medidas cautelares en este caso.

En su decisión más reciente, comunicada a las partes por carta el jueves y difundida públicamente el viernes, la CIJ reafirmó por unanimidad que las medidas dictadas en diciembre de 2023 “deben ser implementadas de forma inmediata y efectiva”. Entre estas medidas figura la obligación de abstenerse de cualquier acción que pueda modificar la situación del territorio al oeste del río Esequibo o que tienda a “agravar o prolongar” el litigio.  (Infobae)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest