Gobierno de Haití declaró el estado de urgencia y el toque de queda en parte del país

4 marzo 2024 | Internacionales

 

El gobierno de Haití declaró este domingo el estado de urgencia y el toque de queda por un período de 72 horas renovable en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, debido a la «degradación de la seguridad» y los ataques de la víspera de dos cárceles a manos de las bandas armadas.

En un comunicado, el Ejecutivo indica que a fin de «restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para recuperar el control de la situación», el toque de queda rige esta noche hasta las 05.00 horas, y el lunes, el martes y el miércoles próximos desde las 18.00 a las 05.00 horas.

Esta medida no afecta a los miembros de la fuerza pública que estén de servicio, los bomberos, los conductores de ambulancias, personal sanitario y periodistas debidamente identificados.

«Las fuerza del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para que se respete el alto el fuego y detener a los infractores», agrega la nota firmada por Patrick Michel Boivert, que actúa como primer ministro en ausencia de Ariel Henry.

Se toma esta medida en el departamento del Oeste por la degradación de la seguridad, en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, «caracterizada por actos criminales cada vez más violentos perpetrados por las bandas armadas que provocan desplazamientos masivos de población, y consistentes sobre todo en secuestros y asesinatos de pacíficos ciudadanos, violencia ejercida contra mujeres y niños, saqueos y robos de bienes públicos y privados».

En su texto, el gobierno se refiere a los ataques contra las dos mayores cárceles del país, La Capitale y Croix des Bouquets, «causantes de muertos y heridos en las filas de la Policía y del personal penitenciario, la fuga de peligrosos prisioneros y actos de vandalismo de esos lugares», unas acciones que «ponen en peligro la seguridad nacional», añade el texto.

Desde el jueves pasado se registra una violencia sin precedentes en Haití marcada por el aumento del número de enfrentamientos entre la Policía y las pandillas armadas, la intensificación de los tiroteos en los barrios y el incremento del número de muertos y heridos.

3.600 presos huyeron de la cárcel de Puerto Príncipe tras el ataque de bandas armadas

El ataque de bandas armadas a la prisión civil de Puerto Príncipe, en la noche del sábado permitió la fuga de 3.597 presos, de un total de 3.696, lo que supone algo más del 97 % de los reclusos de la que es la mayor cárcel de la capital haitiana, informó este domingo el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos.

Aunque no existen cifras oficiales, al menos una quincena de los presos evadidos fueron asesinados, según pudo comprobar EFE al contabilizar los cadáveres esparcidos por varios puntos de la capital, como Lalue o Christ Roi, aunque el mayor número de cuerpos, 10, se encontraba en los alrededores de la penitenciaría.

Los reclusos que no han escapado hablaron ante la prensa de las malas condiciones de vida en la prisión civil de Puerto Príncipe, donde al menos tres cuartas partes de los internos están a la espera de juicio.

«Estamos mal alimentados en la cárcel. Te dan comida blanca (enmohecida)», dijo un preso de unos 60 años que ya ha pasado 12 de ellos en la cárcel, sin haber tenido la oportunidad de asistir al funeral de su madre, según relató a EFE.

«No podemos comprar agua. El agua que utilizamos para bañarnos es el agua que bebemos. El agua sucia es el agua que bebemos», añadió este hombre, quien dijo que se siente atribulado porque está pasando por muchas dificultades en la cárcel.

Otro de los internos que se identificó como Jameson Raphael, de 30 años, narró que «mucha gente murió. Muchos presos murieron incluso en los alrededores de la prisión» a raíz del asalto.

Entre los presos que decidieron no abandonar el recinto carcelario se encuentran los mercenarios colombianos acusados de participar en el asesinato de presidente haitiano, Jovenel Moise, en 2021, quienes ya la pasada noche enviaron mensajes que circularon por redes sociales relatando la angustiosa situación vivida durante el asalto.

Uno de ellos explicó a los medios que accedieron al interior del recinto, entre ellos EFE, por qué no huyó: «No me volé porque no debo nada. Estoy viviendo un karma, solamente Dios sabe lo que estoy viviendo y lo que me ha tocado vivir. No me volé porque no debo nada y aquí estoy dando la cara porque soy inocente, soy inocente ante el ante el mundo, así que no debo nada».

«Estoy acá en esta prisión, en este momento la prensa puede dar cuenta de cómo es este lugar. Soy inocente, yo a este lugar, Haití, vine con una propuesta de trabajo», dijo ante los medios Francisco Eladio Uribe, exsoldado de Colombia.

El Gobierno de Colombia pidió este domingo a Haití protección especial para esos 17 ciudadanos suyos y planteó al Gobierno que se evalúe la posibilidad de trasladarlos a otra cárcel que ofrezca mayor seguridad.

Frontera de República Dominicana con Haití está en calma

La frontera de República Dominicana con Haití está en calma y «resguardada frente a cualquier tipo de amenaza que pueda surgir». Esto, tras la última escalada de violencia en el vecino país, informó este domingo a EFE el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

«Se están tomando todas las medidas de lugar y trabajando coordinada y conjuntamente con el Ejército. Esto en aras del control de los pasos fronterizos formales y toda la franja fronteriza terrestre». Así lo aseguró el organismo.

Según el Cesfront, «se está siendo bien riguroso» con las medidas ya adoptadas anteriormente en las zonas limítrofes.

El control de la frontera es especialmente estricto desde la crisis bilateral, generada por la construcción en la parte haitiana de un canal en el limítrofe río Masacre. La cual, en septiembre llevó a las autoridades dominicanas a incrementar la presencia militar en Dajabón (noroeste del país). (EFE)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest