Gobierno boliviano cambia el mando policial con bloqueos en defensa de Evo Morales

15 octubre 2024 | Internacionales, Política

El presidente de Bolivia cambió sorpresivamente a todo el mando policial en una jornada de conflictos con los seguidores de Evo Morales, que el lunes instalaron piquetes en defensa de su líder político, ante la inminente emisión de una orden de captura.

Ayer, en un acto en Casa Gran del Pueblo de La Paz, el presidente Luis Arce posesionó al general Augusto Juan Russo Sandoval como nuevo comandante general de la Policía Boliviana y tomó juramento a otras veinte autoridades regionales y a comandantes de las diferentes fuerzas policiales, quienes ocuparan funciones de manera interina.

El cambio en la Policía coincide con el inicio de bloqueos de un ala del Movimiento Al Socialismo (MAS) que respalda a Evo Morales, quien corre el riesgo de ser aprehendido y enviado a prisión por no haberse presentado a declarar ante la Fiscalía en una investigación que lo acusa por los delitos trata y estupro, por presuntamente haber embarazado a una adolescente cuando era presidente.

Según información oficial, el lunes se habían instalado cuatro puntos de bloqueo en carreteras que vinculan al departamento de Cochabamba con el resto del país y la medida se fue masificando. En la madrugada del martes, hubo un enfrentamiento entre mineros y efectivos de la Policía en la localidad de Parotani (al sudoeste de Cochabamba), que terminó en gasificación y dinamitazos.

Los manifestantes lograron instalar la barricada y de acuerdo con el reporte de la división de tránsito de la Policía, en las primeras horas de la mañana del martes, se reportaron al menos seis piquetes en carreteras de Cochabamba, con lo que el departamento ha quedado prácticamente cercado.

“En los próximos días todo el país estará bloqueado, se los estoy diciendo”, manifestó Ponciano Santos, dirigente campesino y aliado de Evo Morales, en una conferencia de prensa el pasado sábado.

Al respecto, el nuevo comandante de la Policía Boliviana dijo que determinarán acciones para garantizar el libre tránsito en las carreteras. “Me voy a dirigir al Comando General de la Policía para realizar una reunión con los comandantes generales a objeto de recibir información y poder determinar acciones para garantizar la transitabilidad de la población en la red fundamental del territorio”, manifestó el general Russo.

Ante las advertencias de movilización por parte del evismo, la ministra de la Presidencia invitó públicamente a Evo Morales a una mesa de diálogo con el primer mandatario el lunes a las 15:00 (hora local) pero no se presentó. El líder cocalero y su entorno acusa al Gobierno de Luis Arce de haber montado una campaña de lawfare para eliminarlo del escenario político mediante la manipulación de la Justicia.

Según el equipo de abogados de Evo Morales entre el 21 de septiembre y el 9 de octubre, se abrieron ocho procesos judiciales en su contra. La causa que está más avanzada tiene que ver con el presunto embarazo de una menor de edad cuando era presidente, investigación por la cual el padre de la víctima fue aprehendido acusado de haber actuado en complicidad para obtener beneficios políticos.

El expresidente fue convocado a declarar el pasado jueves ante una comisión de fiscales de la ciudad de Tarija pero no se presentó. En su lugar llegó un abogado que presentó un memorial y explicó que la ausencia del líder cocalero se debía a irregularidades en el proceso y falta de garantías.

La fiscal que lleva el caso, Sandra Gutiérrez, explicó que ante la ausencia del sindicado lo que corresponde es emitir un mandamiento de aprehensión. “La ley así lo ordena, sea Evo Morales, sea Juan Pérez la ley es absolutamente para todos y nosotros estamos trabajando en lo que corresponde conforme a ley. Lo que corresponde es sacar el mandamiento de aprehensión ya que ellos han sido notificados sin que se haya vulnerado sus derechos”, manifestó ante los medios la fiscal Gutiérrez.

Si bien no se conoce públicamente si la orden de captura ya ha sido emitida, el nuevo comandante de la Policía aseguró que dará cumplimiento a los dictámenes de la Justicia. “Si hay alguna documentación legalmente arribada al Comando de General, seguramente la Policía en cumplimiento de su misión va a hacer cumplir”, manifestó Russo.

Entre tanto se resuelve la situación jurídica de Evo Morales, el Gobierno advierte perjuicios para la población por la pérdida económica que representan los bloqueos y consecuente el encarecimiento de algunos productos de la canasta familiar, en una economía golpeada y que sufre el incremento sostenido de precios desde hace varios meses.  (Infobae)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest