Con la presencia de distintas personalidades, líderes sociales y políticos y numeroso grupo de pobladores de la ciudad, la Fundación para el desarrollo de San Félix celebró el 2 de julio, los 63 años de la fundación de Ciudad Guayana, en la Plazoleta El Gallo; con la entrega de reconocimientos a individualidades de destacada trayectoria en la ciudad en las distintas disciplinas del quehacer socio cultural de la ciudad, comprometidos con la democracia y la libertad, como Glendys Centeno, Freddy Luces, Betzy Valles, Lino Fermín, José Aguilera, Jenny Fajardo y Benigno Quijada.
Luís Medina, presidente de la Fundación, destacó la trayectoria de cada uno de los homenajeados y exaltó la necesidad de la municipalización de San Félix y Puerto Ordaz en función de la necesidad de focalizar esfuerzos en las realidades específicas de cada sector.
El padre Carlos Ruíz y Rafael Marrón González fueron oradores
En su intervención como Orador de Orden, el sacerdote Carlos Ruiz recordó la intensa labor social y educativa de Monseñor Francisco Javier Zavaleta, destacando, además, la importancia histórica de la Misión Purísima Concepción de Suay, luego de Caroní, entre otros hitos eclesiásticos de importancia vital para el funcionamiento de la ciudad.
Por su parte, Rafael Marrón González centró su alocución en cuatro vertientes: La importancia de que la Sociedad asuma el rol protagónico en el reconocimiento de su ciudadanía destacada, que no debe estar en manos de gobierno alguno, porque todo Don suscribe una Deuda.
La puntualización sobre la fundación de Ciudad Guayana, que fue el 21 de diciembre de 1979, porque el 2 de julio se colocó la Primera piedra de una ciudad que nunca se fundó y la CVG impuso esa fecha sin respaldo histórico. La necesidad de asumir una fecha con base histórica para celebrar la Fundación de San Félix, fijando la mencionada por el Padre Félix de Vegamián (quien fue Párroco de San Félix del 3 de mayo al 27 de diciembre de 1927), con un acucioso estudio sobre nuestras Misiones: «El antiguo pueblo o Misión de San Félix, fundado en 1769, quedaba como a dos leguas (11.144 metros) del actual sur de la sabana de Chirica, donde Piar ganó la batalla de San Félix contra La Torre».
Y, por último, su definición de democracia como Pacto político para impedir la tiranía, para evitar que el pueblo confunda Democracia, con gobiernos en democracia.
La parte cultural del evento estuvo a Cargo de José Chupi Chupi Aguilera e hijos y Georgina Duque y su grupo de Calipso
El Acto, muy sencillo, pero de mucha trascendencia histórica y política, fija las bases para establecer una relación directa de la Sociedad con sus valores humanos.(Nota Redacción)