*Defensor de la Vida Silvestre y Embajador de la Conservación*
En el Día Mundial de las Aves Migratorias, un Llamado a la Acción Global para Proteger Nuestros Viajeros Alados
Hoy, 10 de mayo, celebramos el **Día Mundial de las Aves Migratorias**, una fecha para honrar a estas increíbles viajeras que conectan continentes, ecosistemas y culturas. Las aves migratorias no solo son un símbolo de libertad y resiliencia, sino también indicadores vitales de la salud de nuestro planeta. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por la pérdida de hábitat, el cambio climático, la contaminación lumínica y otras actividades humanas.
Como defensor de la vida silvestre, hago un llamado urgente a gobiernos, organizaciones y ciudadanos para:
1. **Proteger y restaurar los hábitats críticos**, como humedales y bosques, esenciales para sus rutas migratorias.
2. **Reducir la contaminación**, especialmente por plásticos y pesticidas, que afectan sus ciclos de vida.
3. **Promover políticas transfronterizas**, ya que la conservación requiere cooperación internacional.
4. **Educar y sensibilizar** a las comunidades sobre la importancia de estas especies y cómo podemos coexistir armoniosamente.
Cada acción cuenta: desde apagar luces innecesarias en edificios durante las migraciones nocturnas hasta apoyar iniciativas locales de conservación. Las aves migratorias son patrimonio de la humanidad, y su declive es una alerta que no podemos ignorar.
**»Sus alas no conocen fronteras; nuestra responsabilidad tampoco debería».**
Invitamos a los medios y al público a unirse a esta conversación sobre aves migratorias .
**Contacto:
Instagram: @georgebelloa georgebello@gmail.com.
Feliz Día de las Aves Migratorias! 


