Haciendo gala de todos los argumentos de la vieja política romana de “pan et circences” o pan i circo – pero sin pan-; desde ayer el madurismo desplegó una de sus mayores campañas de las últimas semanas con el regreso de la pequeña Maykelys Espinoza de 2 años de edad, que tenía un año separada de sus padres por migración norteamericana. O sea antes de la llegada de la política de persecusión de Donald Trump, y de la nunca en ese tiempo hasta ahora dijo nada el gobierno.
Solamente en el mayor medio plegado al oficialismo, El Universal 9 notas de su portada y descenas de fotos con todos los jerarcas del gobierno, muestran el despliegue sin precedentes de esta campaña que pretende presentar como una suerte de héroe a Nicolás Maduro y todo el gobierno por el regreso de la pequeña en el vuelo de retornados que arribó al país el miércoles 14.
La nota de abrir de El Universal que se reproduce abajo, es una suerte de epopeya narrativa donde todo es elogios a Maduro y el gobierno por la “increíble hazaña” del regreso de la menor – cosa por la cual sin duda todo el país se regocija-. No se dice eso sí que esas diligencias las había iniciado migración USA hace más semanas que el boom mediático. Y se presenta además como un triunfo diplomático del oficialismo y la reivindicación de los derechos humanos.
La historia oscura que no se cuenta en estas marquesinas
De lo que no habla ninguna de las numerosas notas de elogio en los medios del oficialismo, muchos del país, es que aunque se presentan como defensores de los derechos humanos, nuestro país, lamentablemente para todos, tiene el reconocimiento continental de ser uno de los que más violentan los derechos humanos de su gente. Para muestra basta recordar los más de 2000 detenidos tras las elecciones del 28 de julio, la no publicación de las actas y los resultados, la proclamación sin bases de la victoria de Maduro.
Si aún las personas necesitan recordar más sería bueno pensar en las decenas de fallecidos en custodia del gobierno, o sea presos, los menores detenidos, las madres embarazadas presas, las mujeres y la cantidad de padres y madres que están o han estado tras las rejas.
Venezuela con más de 17 mil detenidos por causas políticas en los últimos años tiene el récord continental de persecusión política. Y ahora hay acusaciones tan serias como el asesinato de un exmilitar en Chile, donde se vincula personeros del gobierno. Y del éxodo mejor no no hablar, pues da para un trabajo tan extenso como doloroso para cualquier venezolano.
Pero señores, que viva el circo. Cuanto vale el show para ustedes? como preguntaba Guillermo “Fantástico” González. Allí les dejamos la nota de El Universal para que ustedes mismos la analicen.
Jefe de Estado recibió en el Palacio de Miraflores a la niña Maikelys Espinoza
Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores a la niña de 2 años de edad, Maikelys Espinoza, quien había sido secuestrada en meses pasados por el gobierno de los Estados Unidos.
A su llegada, el mandatario expresó: «Aquí está la niña querida de todos, es hija y nietos de todos ¡Bienvenida!».
Durante el encuentro, el mandatario agradeció la solidaridad del pueblo venezolano hacia la familia de Maikelys Espinoza, quienes finalmente se reencuentran en suelo patrio. El jefe de Estado también reconoció las gestiones del enviado especial Jorge Rodríguez, quien trabajó incansablemente junto con otras autoridades hasta la madrugada para facilitar el traslado de la menor.
«Por las gestiones de paz, hasta la 1:00 a.m. estuvimos trabajando, junto al equipo de la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, que siempre están pendientes. Estuvieron actuando, buscando un milagro y el milagro otra vez se ha consumado. Valió la pena todo, tengo que agradecer tantas gestiones», resaltó.
Asimismo, destacó la colaboración entre los movimientos por los derechos de los migrantes y las autoridades venezolanas que trabajaron legalmente para hacer posible este milagro. También extendió su gratitud al presidente estadounidense, Donald Trump, por facilitar este acto humanitario.
«Agradecer al presidente Donald Trump, quien se encuentra por allá por los países árabes, porque se ha consumado este acto de justicia, humano», aseveró Maduro, tras reconocer que hoy «es un día en que vale la pena todo».
Maduro señaló que en las labores de apoyo para repatriar a la niña estuvieron involucrados los movimientos de derechos civiles y de migrantes en EEUU, que trabajaron en coordinación con el Defensor de los Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe, para actuar legalmente en ese país.
El mandatario destacó que, pese a las diferencias con Washington, es posible avanzar en la resolución de “asuntos”.
«Diferencias ha habido y habrá, pero es posible, con la bendición de Dios Padre, avanzar y resolver muchos asuntos», expresó al reiterar su compromiso en rescatar al padre de la niña, Maiker Espinoza, y a los otros 253 connacionales que se encuentran en una cárcel de Nayib Bukele en El Salvador.
El Ejecutivo también agradeció al enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grennell, por su contribución en este caso. El presidente espera que pronto sean enviados al país al padre de Maikelys Espinoza y los 253 detenidos que están secuestrados en El Salvador.
El presidente Maduro compartió momentos con la madre y la abuela de Maikelys y le entregó una muñeca de trapo como símbolo del cariño que el pueblo tiene por ella.
Cabe recordar que el papá de la niña se encuentra secuestrado por el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador, luego que fuera enviado por la administración de Donald Trump.
«Felicitaciones, aquí la niña querida de todos: Maikelys Espinoza. Quiero agradecer el amor y la solidaridad de todas las madres, abuelas y del pueblo para esta familia que se reencuentra con esta niña hermosa», expresó.
La llegada de Maikelys a Venezuela representa no solo un reencuentro familiar, sino también un triunfo del amor y la solidaridad del pueblo venezolano.
Cabe destacar que, la niña Maikelys Espinoza llegó al país este miércoles en el vuelo número 22 del Plan Vuelta a la Patria, proveniente de EEUU. Su regreso se logró tras un intenso reclamo del Gobierno y del pueblo venezolano, y marca el fin de más de un año de separación de sus padres. (EU)