A solo días de las cuestionadas elecciones regionales y parlamentarias convocadas por el chavismo, Nicolás Maduro admitió públicamente que el chavismo es minoría.
“El chavismo es minoría y va a ganar las elecciones”, afirmó durante un acto de cierre de campaña del Gran Polo Patriótico en Caracas, una frase que rápidamente se viralizó en redes sociales y desató una ola de reacciones.
La declaración, pronunciada en medio de gritos y aplausos de sus simpatizantes, fue interpretada por usuarios en redes sociales como una traición del subconsciente del dictador, al evidenciar lo que diversas encuestas y estudios políticos han señalado en los últimos años: que el régimen chavista cuenta con un respaldo popular reducido y se mantiene en el poder gracias a la represión, el control de las instituciones y el apoyo de los militares.
El mensaje, que pretendía ser una expresión de confianza en el triunfo del oficialismo, terminó alimentando las críticas en un entorno de creciente desconfianza hacia el sistema electoral venezolano. La frase también coincidió con una etapa en la que sectores opositores y organizaciones internacionales han calificado los comicios de este 25 de mayo como una “farsa electoral”, debido a la ausencia de condiciones mínimas de transparencia, la exclusión de candidatos opositores mediante inhabilitaciones políticas y el uso abusivo de recursos públicos por parte del oficialismo.
Uno de los primeros en reaccionar al mensaje de Nicolás Maduro fue el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, quien se pronunció a través de sus redes sociales.
“A confesión de parte, relevo de pruebas. Nicolás Maduro reconoce que el chavismo es minoría”, escribió en su cuenta de X.
Durante el mismo discurso, Maduro lanzó ataques contra quienes promueven la abstención.
“Van a fracasar una vez más, han fracasado muchas veces. Tienen pintada la letra de la derrota y el fracaso, y este pueblo seguirá adelante gobernándose y autogobernándose”, afirmó el dictador de Caracas.
Maduro agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos de seguridad por lo que calificó como “el plan perfecto para garantizar la paz”, tras anunciar que más de 50 personas fueron detenidas en los últimos días por supuestamente estar involucradas en un plan para sabotear los comicios. (Infobae)