El Festival del Cine Venezolano volverá en su 21° edición a Margarita

14 mayo 2025 | Arte y Espectáculo

El Festival del Cine Venezolano regresa a Margarita en su 21° edición. Organizado tradicionalmente en Mérida, fue mudado a la isla el año pasado por razones logísticas. Mientras en el estado andino la deficiencia en las salas, la falta de gasolina o los fallos de luz afectaban el desarrollo del certamen, en la “Perla del Caribe”, si bien se siguen viendo algunos de estos problemas, hay mayor margen de maniobra. Por ejemplo, Cinex ha vuelto a poner a disposición sus acondicionadas salas en el centro comercial Parque Costazul para que se proyecten las películas.

Karina Gómez Franco, presidenta del festival que se realizará del 1 al 5 de junio, habla entusiasmada de lo que se ofrecerá este año. Entre ficción y documental, reveló, habrá 40 largometrajes, incluidas tres óperas primas, y calcula en 70 la cantidad de cortometrajes. La cifra es mayor que la de 2024, cuando se proyectaron 35 largometrajes entre ficción y documental, en un contexto en el que casi 8 millones de venezolanos han migrado —por lo que es habitual ver filmes en el certamen realizados por directores residenciados en el extranjero— y una inflación acumulada que el Observatorio Venezolano de Finanzas situó en 63,1% en abril.

Cine con amor a su tierra

“La gente que se va y es cineasta vuelve al país a contar el país que adoran. Lo hacen con amor. Hay historias de todas partes: vuelven a sus playas, sus médanos, su Canaima, sus ríos o sus llanos. Eso me parece sorprendente. Pensé que este año no habría tantas películas. Y asimismo hay gente que permaneció en el país, consiguió plata y filmó”, expresó la gerente cultural, que suele tener una máxima en su discurso: “Ve al cine y compra venezolano”.

El festival, que en su vigésima edición tuvo entre sus homenajeados a la directora caraqueña Fina Torres, ganadora del Cámara de Oro del Festival de Cannes en 1985 por Oriana, hará lo propio en esta oportunidad con la productora Cinesa, que en sus más de 60 años de existencia ha realizado uno de los registros audiovisuales más importantes de la historia del país. También se proyectará la recuperación del filme Simplicio, dirigido Franco Rubartelli en Margarita en los años 70, así como películas de cineastas como Alejandro Hidalgo, Mariana Rondón, Luis Fernández o los hermanos Rodríguez.

Jurado de lujo

Entre los miembros del jurado se cuentan Luis Guillermo Villegas, Jorge Thielen Armand, Marianela Maldonado, Alexandra Henao, Vicente Peña y Jorge Hernández Aldana, y habrá actividades simultáneas de formación que incluyen inteligencia artificial en el cine, dirección de actores y tecnología en sonido.

“Espero lograr que la gente del país vaya a ver cine venezolano. Que lo aprecien, que les guste y lo prefieran más que ninguna otra cosa. Es la única ilusión que tengo, para eso es este trabajo. Que la gente aprecie lo propio, sus cuentos, sus historias, las de sus abuelos, sus familias, hijos, sus dramas o sus comedias. Eso es del país”, dijo la presidenta del Festival del Cine Venezolano.  (EN)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest