El líder opositor Edmundo González Urrutia criticó la decisión de la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, de declarar ‘persona non grata’ al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, y aseguró que la expulsión de su oficina afectará a Venezuela.
En un mensaje publicado en X, González Urrutia afirmó que con estas acciones se «castiga» a quienes señalan la represión que existe en el país y buscan justicia, es decir, a los que «documentan lo que el régimen quiere ocultar», en referencia al gobierno de Nicolás Maduro.
“Una decisión que no daña a la ONU, pero sí hiere a Venezuela. Que quede muy claro que esta expulsión no borra crímenes ni silencia hechos. Tampoco anula su último informe, donde se muestra más de 900 presos políticos, 84 desapariciones forzadas, 32 torturas documentadas y 8 millones de venezolanos en exilio”, expresó.
Al respecto, González Urrutia dijo: «Es totalmente cierto que la represión aumentó tras las elecciones, que se encarcela, que se tortura y desaparece, que se criminaliza a la sociedad civil y que el régimen intimida y persigue».
El líder opositor, en el exilio desde septiembre del año pasado tras denunciar una persecución en su contra, insistió igualmente en que la decisión del Legislativo «no borra ni oculta la realidad venezolana».
«El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes», finalizó González Urrutia.
La Asamblea Nacional tomó esta decisión tras acusar a Türk y a los integrantes de su oficina de guardar silencio ante la situación de 252 migrantes «secuestrados» en El Salvador y 18 menores de edad «retenidos» en Estados Unidos.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, criticó a Türk por «hacer la vista gorda de crímenes atroces», mientras que la diputada oficialista Iris Varela propuso que el fiscal general, Tarek William Saab, inicie «acciones penales» en su contra.
Esta decisión se da en medio de un contexto de tensiones crecientes entre el gobierno venezolano y la oficina de Türk. (EN)